Diputados de megacoalición se registrarán como panistas
A fin de lograr la mayoría para hacerse de la Gran Comisión
Viridiana Lozano Ortíz
Compromiso por Puebla sorteó los impedimentos legales para constituirse como coalición ante el Congreso local y lograr la presidencia de la Gran Comisión, pues los 21 diputados electos se registrarán bajo las siglas de Acción Nacional, confirmaron a CAMBIO fuentes de la mega-alianza.
Según el acuerdo generado con el PRD, Panal y Convergencia, durante el primer mes de la LVIII Legislatura los diputados aprobarán una serie de reformas a la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso local. Una vez aprobadas las modificaciones, los diputados regresarán a sus grupos parlamentarios.
El artículo 49 párrafo dos de la Ley Orgánica del Congreso permite la constitución de grupos parlamentarios con diputados de diferentes partidos políticos: “Cada grupo parlamentario corresponderá a un partido político con representación en el Congreso del estado y se integrará con los diputados que permanezcan a dicho partido político y quienes no perteneciendo a él decidan integrarse a ese grupo”.
Con estas modificaciones la presidencia de la Gran Comisión será rotativa; el primer año será presidida por el diputado electo de Nueva Alianza, Guillermo Aréchiga; el segundo por el priisa José Luis Márquez y el tercero por Mario Riestra Piña, diputado electo de Acción Nacional.
La restructuración del Legislativo contempla la división de la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales, de Desarrollo Económico y Turismo; y la división de la Comisión de Hacienda en Ingresos y Egresos.
En entrevista, los dirigentes estatales del PRD y Convergencia, Miguel Ángel de la Rosa y José Juan Espinosa, respectivamente, confirmaron la intención de registrarse bajo las siglas de un solo partido, aunque se negaron a aceptar que se unirán a Acción Nacional.
Espinosa Torres, también legislador electo, dijo que “preferiría que fuera otro partido” al que los legisladores electos se tengan que unir para lograr la presidencia de la Gran Comisión.
“Tenemos claro que para tener el control del Congreso, de acuerdo a la Ley Orgánica del Legislativo, necesitamos registrarnos bajo el nombre de un solo partido. A mí no me gustaría que fuera el PAN, pero aún seguimos consensuando las posibilidades”.
Por su parte, De la Rosa Esparza dejó la puerta abierta a los diputados perredistas para que decidan a qué grupo parlamentario se unirán y generen acuerdos con los demás legisladores electos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |