Burócratas amenazan con megaparo de labores


La medida será como protesta porque no les han pagado la segunda mitad de su aguinaldo


El titular de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Valentín Meneses Rojas, aseveró que se les pagará la segunda parte del aguinaldo a todos los trabajadores del Gobierno del estado hasta el 11 y 12 de enero


Elvia García Huerta


Este día la entidad amanecerá desguarnecida, sin policías estatales, Metropolitana, Vialidad, Bomberos y parte de la burocracia del sindicato, esto luego de que el gobierno marinista retuviera el pago de la segunda mitad del aguinaldo, que debió haber sido cubierto el día de ayer, pues después de una primera reunión entre una comisión de uniformados y la Secretaría de Gobernación los agraviados tomaron la decisión de realizar el megaparo, ya que la administración de Marín Torres les anunció que la liquidación será hasta el próximo 12 de enero.


Debido al retraso de la segunda parte del aguinaldo, el cual corresponde a 5 mil 600 pesos por cada policía, elementos de las diferentes corporaciones de seguridad y de la burocracia se manifestaron a las afueras de Casa Aguayo con la finalidad de que se les liquidara su pago; sin embargo, al no tener una solución y que durante la mesa de diálogo que sostuvieron con la Secretaría de Gobernación no se llegó a un acuerdo, eligieron irse a un paro de labores el cual, cabe resaltar, no tiene una hora exacta, pero transcendió que será en las primeras horas de este día.


El titular de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Valentín Meneses Rojas, aseveró que se les pagará la segunda parte del aguinaldo a todos los trabajadores del Gobierno del estado; no obstante, será en los días 11 y 12 de enero, como lo establece la normatividad, por lo que exhortó a los trabajadores, y de manera especial a los integrantes de la Policía Estatal, a actuar con responsabilidad y atender el servicio de seguridad pública.


“El próximo 12 de este mes será cuando se liquide esta prestación para los servidores públicos estatales y cuyo monto asciende a mil millones de pesos”. De esta manera, garantizó la seguridad para los poblanos ante el inminente paro, e hizo un llamado a los elementos de la Policía Estatal a reanudar sus actividades lo antes posible y cumplir con sus obligaciones de salvaguarda.


En entrevista, el funcionario estatal detalló que en años anteriores, “por una atención del gobernador Mario Marín”, la segunda parte del aguinaldo se depositaba los días 5 o 6 de enero, sin embargo hoy, producto del proceso de entrega-recepción y de la transición, se realizó una mayor rigurosidad financiera y por ello se planteó que sea a partir de la fecha indicada.


A primeras horas de ayer uniformados de esta capital, incluidos los comisionados a la Policía Municipal, además de las coordinaciones regionales de Zacatepec, Izúcar de Matamoros, Teziutlán y Chignahuapan, así como trabajadores de la burocracia, suspendieron actividades por algunas horas, debido a la falta de pago de su aguinaldo.


Además, el líder del Sindicato de Trabajadores del Estado, Héctor Posadas, aseguró que se les liquidaría a más tardar a las 14 horas, pero no se les hizo el depósito, causando inconformidad entre los más de 9 mil policías y 4 mil agraviados.


En entrevista, Posadas Manzano confirmó que sus representados no recibieron su pago pendiente del aguinaldo que les había prometido la Secretaría de Finanzas el día 5 de enero: “Las promesas fueron que a partir de las 14 horas habría caído el depósito, lo que se antoja difícil, debido a que la dependencia les dijo que realizan un reajuste presupuestal”.


Saúl Ramos Meneses, representante de los policías, lamentó la poca sensibilidad del gobierno marinista, e indicó que los elementos de seguridad requerían de su aguinaldo para las festividades decembrinas, así como para las compras de Día de Reyes Magos. “Es lamentable que la Secretaría de Finanzas y Administración no cumpliera con el pago completo de aguinaldo para cerca de 9 mil elementos al servicio de la seguridad pública de Puebla, así como para los cerca de 4 mil empleados del sindicato”.


Ayer se les pagó a los policías municipales


Luz Elena Sánchez


Humberto Rivera García, director de Seguridad Pública Municipal, aseguró que la Comuna no adeuda el pago de sus aguinaldos a elementos de la SSPyTM, pues dijo que desde ayer la segunda parte del concepto fue cubierto con el objetivo de evitar algún paro de labores.


Rivera García abundó que la fecha para el pago de aguinaldos fue pactado desde los inicios del mes de diciembre, misma que los uniformados ya conocían.


Aseguró que la presencia de algunos miembros de la corporación en Casa Aguayo para exigir el pago completo de sus prestaciones fue solo para apoyar a policías estatales de manera simbólica, sin que esto signifique que se les deba algún concepto.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas