RMV alaba a Marín por su “disposición” en la transición


El gobernador electo, además, calificó el proceso de cambio de administración como “sensible y extraordinario”


Selene Ríos Andraca


Luego de que el PRI hiciera el trabajo sucio en el Congreso local, como aprobar la línea de crédito por 2 mil 500 millones de pesos y nombrar a Javier Fregoso Sánchez como miembro del organismo de Acceso a la Información Pública, Rafael Moreno Valle vive una luna de miel con el marinismo que lo llevó a calificar de “sensible y extraordinario” el proceso entrega-recepción, gracias a la “disposición” del mandatario saliente Mario Marín Torres y el secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas.


Durante la primera entrevista de Rafael Moreno Valle en lo que va del año, resaltó la disposición y buena voluntad de la administración saliente: “Hasta ahora hemos tenido una transición ejemplar, debemos reconocer la sensibilidad del gobierno saliente, una extraordinaria disposición del gobernador Mario Marín, del secretario Valentín Meneses y del resto de secretarios para el proceso. Así como en su momento hice las observaciones necesarias, hoy reconozco la disposición que existe. No tenemos ningún problema, porque los problemas que han surgido se han arreglado; Valentín ha resultado muy efectivo, y no tenemos prevista una reunión con Mario Marín de momento”.


La felicitación hacia los marinistas se da luego de que Rafael Moreno Valle se enfrentara con la actual administración por la venta de los predios de la vía Atlixcáyotl, la aprobación de la línea de crédito por 2 mil 500 millones de pesos y el nombramiento de Javier Fregoso en el organismo de Acceso a la Información Pública.


En otro tema, Moreno Valle advirtió que el uso de la línea de crédito por 2 mil 500 millones de pesos, que será aprobada hoy por el Congreso local, está supeditada al estado financiero que herede de la administración marinista y a los recursos federales que lleguen a la entidad a través de fondos, por lo que abrió la posibilidad de no disponer del empréstito.


Rechazó que tenga programado el gasto total de los 2 mil 500 millones de pesos del crédito, pues primero deberá analizar si necesita los recursos y después en qué se aplicarán.


“No es una línea de crédito, sino una tarjeta de crédito, y se invertirá en infraestructura. Nos están autorizando el monto, pero ya veremos en qué la aplicaremos hasta conocer la disponibilidad de los recursos de la administración saliente y saber la aportación del gobierno federal. Es para tener un margen de maniobra, es una oportunidad que se da a todos los gobiernos entrantes. Aún no tenemos nada definido y estamos listos para ejercer el crédito en caso de que se requiera”.


De acuerdo a los cálculos de Rafael Moreno Valle el empréstito se aplicaría en infraestructura y ejemplificó con el arranque de la instalación del Metrobús, pues en caso de que los recursos privados, estatales y federales no alcancen podrán hacer uso de la línea de crédito para solventar los gastos.


“Por ejemplo, al parecer tendremos recursos del Fondo Nacional de Infraestructura para el Metrobús, y en caso de que el proceso para obtener los recursos del fondo, o los trámites sean muy largos, usaremos la línea para el proyecto, para otros proyectos para la zona metropolitana”.


Aunque Rafael Moreno Valle comentó sobre el análisis del estado financiero que heredará, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Finanzas y Administración Pública el pasivo que dejará el marinismo asciende a los 9 mil millones de pesos.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas