Mi amistad con Marín no me benefició: Arango
El titular de Salud rechazó que tenga proveedores favoritos
Dijo que barrió con todos los grupos de poder e intereses que prevalecían al interior
de la Secretaría de Salud, e indicó que se obstruyó el trabajo en esa área debido a la anarquía que prevaleció a lo largo de este sexenio
Yonadab Cabrera Cruz
Alfredo Arango García manifestó que ni Roberto Morales Flores ni Antonio Marín y López cumplieron con las expectativas del gobernador Mario Marín Torres como titulares de Salud; debido a esa falta de eficiencia fueron removidos del cargo. Incluso rechazó que su arribo a la Secretaría de Salud se deba a su amistad con el mandatario poblano.
En entrevista para CAMBIO, Arango García mencionó que es amigo de Mario Marín desde hace 25 años, pero dejó en claro que en ningún momento se ha visto beneficiado por esa relación de amistad. Dijo que su trabajo es su aval, de lo contrario no habría sido elegido para concluir los trabajos en el rubro antes mencionado.
Además, Alfredo Arango reconoció haber disuelto los grupos de poder que estancaron el trabajo de la Secretaría de Salud durante este sexenio, los cuales estuvieron encabezados por Polo de Eussa y Ricardo Villa Issa, quienes fueron los orquestadores de las salidas de Roberto Morales Flores y Antonio Marín y López. Sin embargo, evidenció que con él se toparon con pared: “Hicimos un barrido de todo”, refirió Arango.
Asimismo, negó aquellas versiones periodísticas, en especial del portal de noticias E-consulta, que señalan que ha hecho adjudicaciones de forma irregular, y que lo acusan de diversas inconsistencias en la aplicación de los recursos en la Secretaría de Salud.
Alfredo Arango respondió a esas acusaciones manifestando que las “personas” que escriben en ese portal tienen intereses económicos en las adjudicaciones, pero como no se han visto favorecidas recurren a sus medios de comunicación.
Finalmente, rechazó que en su periodo como director del ISSSTEP se haya generado un fraude hacia los pensionados y jubilados del estado; aseguró que durante su gestión se pagaron todas las pensiones, y manifestó que tampoco hubo déficit en los recursos destinados a esa dependencia estatal.
Yonadab Cabrera Cruz (YCC): ¿Qué hay de cierto sobre estas columnas que apuntaban a un compadrazgo con el gobernador?
Alfredo Arango García (AAG): Mi relación de amistad con el gobernador no es de ahorita pero, que yo sepa, al gobernador no le importan los compadrazgos, le importa la gente que le da resultados y yo aquí quisiera ser muy respetuoso de si hubo cambios o no, no fue porque fueran compadres del señor gobernador, a lo mejor no cubrieron la expectativa que él esperaba.
YCC: ¿Rechaza la versión de haberse visto beneficiado por su amistad con el gobernador?
AAG: Yo estoy orgulloso de la amistad que tengo con él, no de ahorita, sino de hace 25 años, pero si yo hubiera sido flojo, no hubiera dado resultados, el compadrazgo o la relación de amistad no hubieran influido, no estaría haciendo nada en la Secretaría, no estaría yo aquí.
YCC: ¿Qué hay de cierto en esta disputa en la que usted se impuso a Ricardo Villa Issa y Polo de Eussa?
AAG: No, yo los conozco, merecen mi respeto, no tengo la necesidad de hacer ningún comentario negativo hacia estas dos personas; soy respetuoso, seguramente hicieron su mejor esfuerzo, no les alcanzó. Yo no tengo nada malo que decir de ellos.
YCC: Quisiera retomar un tema para saber su opinión respecto a estas acusaciones que han salido en un portal de noticias sobre las licitaciones directas, y sobre el beneficio que ha dado a Rafael Zabalza.
AAG: Yo quiero decirte que en primer lugar los proveedores que están en la Secretaría tienen más de 20 años. Cuando llegó el doctor Alfredo Arango llegó solo con su equipo de trabajo. En segundo lugar, casi el 95 por ciento de lo que adquiere la Secretaría de Salud es a través de la Unidad Responsable de Adquisiciones (URA). Solamente en los casos cuando la Unidad Responsable de Adquisiciones no puede asignar por licitación y nos da la responsabilidad a nosotros lo hemos hecho, de otra manera nosotros nos disciplinamos a lo que marca la URA.
YCC: ¿Esta unidad actúa independientemente de la Secretaría de Salud?
AAG: La URA es la que adquiere todos los requisitos, todos los insumos de las Secretarías del estado, no nada más de Salud.
YCC: ¿Qué hay con este proveedor Rafael Zabalza?
AAG: Nosotros no tenemos ningún proveedor favorito, ni tenemos compromisos ni intereses con nadie. Nosotros lo que más convenga a la Secretaría es lo que hemos hecho desde que llegamos; seguramente la gente que hace esos comentarios fue afectada en sus intereses, porque también teníamos conocimiento de que muchos de los que escriben en esos portales se veían favorecidos económicamente, todo mundo lo sabe.
YCC: Le toca llegar a la Secretaría de Salud y asumir un gran reto, era una de las dependencias que se estaba resquebrajando en el sexenio, hubo tres cambios de titular. ¿Cómo la rescata Alfredo Arango?
AAG: Cuando nosotros llegamos había conflicto, había grupos de personas que tenían intereses al seno de la Secretaría, había anarquía y lo primero que nosotros llegamos a hacer fue pedirle a los trabajadores una tregua, y hacer un reconocimiento del trabajo de los integrantes de la Secretaría de Salud, a ponernos a trabajar. Yo creo que las palabras convencen, pero los hechos arrastran, entonces cuando la gente vio cómo estábamos trabajando, se sumó.
YCC: La Secretaría de Salud tenía problemas económicos tanto estructurales, incluso cambió tres veces de secretario. Había una cúpula de poder a cargo de Villa Issa y Polo de Eussa. ¿Cómo vive usted esta situación?
AAG: Así es, efectivamente había muchos intereses, nosotros llegamos e hicimos un barrido de los recursos y de los presupuestos de los años anteriores; hicimos cierre de ejercicios fiscales desde el 2005 hasta el 2010, reorientamos el recurso de la forma en cómo la Federación tiene asignadas las bolsas económicas para los programas. La Auditoría Superior de la Federación ha hecho una revisión de las auditorías, hemos solventado todas las observaciones y auditorías que encontramos a nuestra llegada, en este momento no tengo conocimiento de que haya alguna observación. Hay dos o tres pendientes que no fueron en mi administración, pero estamos a tiempo de subsanarlas y corregir.
YCC: Durante la administración o durante la dirección del ISSSTEP, cuando usted estuvo a cargo, surge un problema con el pago de pensiones. ¿Cómo se superó el problema?
AAG: En lo que respecta a mi administración siempre pagamos con toda oportunidad a los pensionados y jubilados. Después de que yo entregué la responsabilidad estuvo Lauro Sánchez y actualmente está Ricardo Villa Issa; quiero ser respetuoso y no emitir algún comentario al respecto, yo creo que la ciudadanía es el mejor juez para emitir un comentario. En mi gestión nunca se dejó de pagar a un pensionado o a un jubilado, tratamos de darle el mejor manejo a ese fideicomiso que para nosotros es sagrado, porque es la estabilidad económica del ISSSTEP.
YCC: ¿Hubo crisis durante su administración?
AAG: No, y la prueba está en que nunca tuvimos problemas para pagarle a los jubilados y pensionados. Yo considero que no hubo crisis porque nunca tuvimos problemas para pagarles, y el recurso del fideicomiso, que a mí me lo entregaron en 650 millones de pesos, yo lo entregué en aproximadamente 800 millones de pesos, o sea, lo incrementamos 150 millones de pesos.
YCC: ¿Cuál cree que fue el reto para el sector salud en esta administración?
AAG: Lo que nosotros estamos entregando en el sector salud es en este momento cero deudas, no vamos a dejar ninguna deuda en la Secretaría de Salud. Punto número dos: dejamos hospitales y centros de salud acreditados, pero además los dejamos equipados y dejamos una afiliación al Seguro Popular de más de 2 millones 300 mil afiliados.
¿Qué hay de cierto sobre estas columnas que apuntaban a un compadrazgo con el gobernador?
Mi relación de amistad con el gobernador no es de ahorita pero, que yo sepa, al gobernador no le importan los compadrazgos, le importa la gente que le da resultados y yo aquí quisiera ser muy respetuoso de si hubo cambios o no, no fue porque fueran compadres del señor gobernador, a lo mejor no cubrieron la expectativa que él esperaba
¿Qué hay con este proveedor Rafael Zabalza?
Nosotros no tenemos ningún proveedor favorito, ni tenemos compromisos ni intereses con nadie. Nosotros lo que más convenga a la Secretaría es lo que hemos hecho desde que llegamos; seguramente la gente que hace esos comentarios fue afectada en sus intereses, porque también teníamos conocimiento de que muchos de los que escriben en esos portales se veían favorecidos económicamente, todo mundo lo sabe
La Secretaría de Salud tenía problemas económicos tanto estructurales, incluso cambió tres veces de secretario. Había una cúpula de poder a cargo de Villa Issa y Polo de Eussa. ¿Cómo vive usted esta situación?
Así es, efectivamente había muchos intereses, nosotros llegamos e hicimos un barrido de los recursos y de los presupuestos de los años anteriores; hicimos cierre de ejercicios fiscales desde el 2005 hasta el 2010, reorientamos el recurso de la forma en cómo la Federación tiene asignadas las bolsas económicas para los programas
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |