Pérez Güemes, nuevo líder de la CMIC
Por 7 votos a favor se impuso a Alberto Ramírez y Ramírez
Los comicios fueron muy cerrados, pues Ricardo
Pérez obtuvo 95 votos a favor, contra 88 de Alberto Ramírez
Osvaldo Macuil
Siete votos de diferencia le dieron el triunfo a Ricardo Pérez Güemes de la planilla Enlace, para convertirse en el nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación que venció con 95 votos a su favor a Alberto Ramírez y Ramírez, de la planilla Sumaré.
Tras la asamblea del presidente saliente Claudio Valdez García Teruel, los socios de la CMIC llevaron a cabo la elección para elegir al presidente que encabezará el organismo empresarial durante el periodo 2011-2012, teniendo la opción de reelegirse por un año más.
Los comicios fueron muy cerrados, pues Ricardo Pérez obtuvo 95 votos a favor, contra 88 de Alberto Ramírez. Cabe mencionar que 21 socios no acudieron a votar, cediendo su derecho a otros constructores a través de una carta poder firmada ante notario público.
Después de la elección, Ricardo Pérez agradeció el voto de sus socios, comprometiéndose a unir a los constructores poblanos y a defender sus intereses ante los gobiernos estatal y municipal.
Entre los puntos que Ricardo Pérez impulsará durante su primer año al frente de la cámara empresarial, se encuentra la gestión de una cartera de obra pública para pequeñas y medianas empresas; así como la propuesta de proyectos con inversión compartida entre el gobierno estatal y la Iniciativa Privada.
Negó que su triunfo se deba a la relación que tiene con el gobernador electo Rafael Moreno Valle: “La única relación que mantuvimos fue con los constructores”.
Apuntó que es necesario cambiar la metodología en las licitaciones de obra pública, disminuyendo los trámites que le piden a los constructores, pues de este modo será más fácil acceder a los concursos.
Por su parte, el presidente saliente Claudio Valdés calificó como tranquila la contienda electoral, convirtiéndose en el proceso con mayor asistencia de los socios. Agregó que deja la CMIC “con finanzas sanas, sin deudas y con un buen número de asociados”.
No habrá unión
entre CMIC y AECO
Ricardo Pérez aseguró que su trabajo al frente de la CMIC será para que sus socios tengan un buen número de obras, lo cual generará que los constructores afiliados a otros organismos se interesen en afiliarse a este organismo empresarial, desechando la posibilidad de trabajar de la mano con la Asociación de Empresas de la Construcción (AECO).
Previó a la elección de la CMIC, el presidente de la AECO, Sergio Curro, aseguró que la posibilidad de trabajar juntos sólo se daría en caso de que Alberto Ramírez ganara la elección.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |