Llegan a un acuerdo Compromiso por Puebla y PRI


Nombrarán a morenovallista como presidente de la Gran Comisión; el tricolor acepta puestos administrativos


Fernando Manzanilla logra que continúe el plan original; además de Aréchiga, se integrarán Mario Riestra Piña, Juan Carlos Espina, Tony Gali y Julio César Lorenzini Rangel; los priistas José Luis Márquez y David Huerta Ruiz; y el neoverdista Jesús Morales Manzo


Viridiana Lozano Ortíz


Con Fernando Manzanilla como testigo de honor, Compromiso por Puebla y el PRI alcanzaron un acuerdo para que los morenovallistas asuman la presidencia de la Gran Comisión; a cambio, el tricolor recibió varias posiciones administrativas al interior del Legislativo.


El plan original de que los aliancistas se inscribieran bajo las siglas de Acción Nacional continúa, así como que el panalista Guillermo Aréchiga asuma la presidencia de la Gran Comisión, a la que se integrarán Mario Riestra Piña, Juan Carlos Espina, Tony Gali y Julio César Lorenzini Rangel -en representación de Convergencia-; los priistas José Luis Márquez y David Huerta Ruiz; y el neoverdista Jesús Morales Manzo.


A su vez, José Juan Espinosa Torres se mantendrá como coordinador de la bancada de Convergencia y tendrá voz pero no voto en la Gran Comisión, pues mantuvo hasta el final su postura de no inscribirse a la bancada de Acción Nacional.


La Gran Comisión desaparecerá el próximo mes, pues será sustituida por la Junta de Coordinación Política mediante reformas a la Ley Orgánica y al Reglamento Interior del Congreso, con el fin de que la presidencia del órgano de gobierno sea rotativa, por lo que la chicaneada de la megacoalición sólo durará 30 días.


El PRI, a través de José Luis Márquez, negoció la Secretaría General, la dirección de Apoyo Parlamentario y la subdirección de Administración del Congreso; a cambio, dejarán intacta la negociación inicial para la repartición de comisiones, a fin de evitar más fracturas al interior de Compromiso por Puebla.


El 6 de enero CAMBIO publicó que Compromiso por Puebla presidirá 21 comisiones y el PRI, siete; gracias a la suma de Morales Manzo, el Verde estará al frente de dos comisiones o comités, y el Partido del Trabajo se quedará con una. Lo anterior luego de que con la reforma integral al poder Legislativo se aumente el número de comisiones y comités de 28 a 31.


Ayer por la noche los coordinadores del PRI y de Acción Nacional, José Luis Márquez y Mario Riestra, se reunieron con el coordinador del equipo de transición, Fernando Manzanilla Prieto, con el objetivo de presentarle la propuesta para la integración de la Gran Comisión y acordar una votación unánime.


La integración del órgano de gobierno del Congreso será presentado este día ante el Pleno en Sesión Ordinaria; la próxima semana los diputados deberán votar la integración del resto de las comisiones y comités.


Resignación priista


El coordinador del grupo parlamentario del PRI, José Luis Márquez, se resignó ayer por la noche a perder la presidencia de la Gran Comisión, luego de que la megacoalición le informó que inscribirá a 20 diputados como miembros del grupo parlamentario del PAN.


Por ello, explicó que las últimas negociaciones se concentrarán en la repartición de comisiones, comités y espacios administrativos al interior del Legislativo. Además, descartó toda posibilidad de que el Verde se registre con el tricolor como una sola bancada.


“Que los del Verde se registren con el PRI no es posible, ni siquiera lo hemos planeado. Nosotros somos respetuosos de que el Partido Verde se mantenga como una voz en el Congreso, somos aliados en los procesos electorales y legislativos, pero cada quien desde su fracción parlamentaria. Estamos trabajando una iniciativa para reformar el órgano de gobierno, para garantizar que ese órgano sea rotativo, llámese Gran Comisión o Junta de Gobierno; peleamos los espacios en el Congreso, que son la Secretaría General, dirección de Estudio Legislativos, Apoyo Parlamentario”.


José Luis Márquez no descartó que el Revolucionario Institucional vote a favor de Guillermo Aréchiga como presidente de la Gran Comisión durante la Sesión Ordinaria que se celebrará este día.


Espinosa no se


sumará al PAN


Tras reunirse con el dirigente nacional de Convergencia, Luis Walton, José Juan Espinosa reiteró que no se inscribirá como integrante del grupo parlamentario del PAN y aceptó que, como consecuencia, no tendrá voto al interior de la Gran Comisión.


El diputado convergente arribó a la reunión de coordinadores de grupos parlamentarios a sólo unos minutos de que ésta terminara para informar que, a pesar de que no se sumará a Acción Nacional, apoyará la propuesta de que Guillermo Aréchiga asuma la dirigencia de la Gran Comisión.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas