Juan Carlos Lastiri critica propuesta morenovallista


El dirigente estatal del PRI exigió al gobernador electo que respete el Congreso local


Yonadab Cabrera Cruz


El dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lastiri Quirós, calificó como un exceso el hecho de que el gobernador electo Rafael Moreno Valle pretenda crear una Subsecretaría de Enlace Legislativo, por lo que le exigió respetar la soberanía de los poderes del estado, así como a los diputados de la LVIII Legislatura.


En entrevista, el líder priista negó que la fracción parlamentaria del PRI esté a la caza de los diputados de Compromiso por Puebla: “No estamos a la caza ni a la rebatinga, los diputados merecen todo nuestro respeto”.


Sin embargo, abrió las puertas del grupo parlamentario de su partido a los legisladores de la megacoalición, por lo que los invitó a trabajar bajo una agenda común y dijo que todos los que deseen trabajar por el bien de Puebla se pueden sumar a su partido.


Informó que el líder del grupo parlamentario del PRI, José Luis Márquez, se encuentra en negociaciones con diferentes diputados para que se sumen a su bloque legislativo.


Lastiri Quirós rechazó que los priistas entren en la dinámica de la Subsecretaría de Enlace Legislativo, por lo que negó que Rafael Moreno Valle les dicte línea: “A los priistas no nos tirará nada nadie, considero que esa Subsecretaría sería un exceso”.


Mencionó que esa figura funciona en parlamentos más grandes, como en el caso del Congreso de la Unión, donde los diputados y senadores requieren de una instancia en común. Además, dijo que se justifica en situaciones como las que se presentan en San Lázaro, donde se requiere controlar a 300 diputados y a más de 120 senadores.


“A nivel federal se justifica el uso de una Subsecretaría de Enlace Legislativo porque son muchos senadores y diputados, pero en el Congreso local son 41 diputados, por eso sería un exceso instalar un esquema así. Además, se debe respetar al poder Legislativo y la relación entre pares de los propios legisladores”.


Asimismo, dejó en claro que son los propios diputados de la coalición Compromiso por Puebla quienes deben resolver sus diferencias al interior de sus institutos políticos, para no utilizar al Congreso del estado como un medio de golpeteo entre ellos. Por ello, dijo, tampoco se debe crear la Subsecretaría antes mencionada como una forma de control para los diputados: “Si las divisiones en Compromiso por Puebla persisten, pues serán situaciones que ellos mismos deben resolver”.


Manifestó que la posible instalación de ese órgano, así como la sesión del pasado sábado, únicamente evidencian que la megacoalición se está deshaciendo y que las disputas entre sus integrantes, su falta de acuerdos y organización, demuestran la incongruencia con la que se conducen los dirigentes de Compromiso por Puebla y sus diputados.


Finalmente, insistió en que le corresponde al PRI presidir la Gran Comisión, debido a que el Congreso del estado obliga a los partidos a inscribirse como fracciones parlamentarias y no en coaliciones y, en ese sentido, los priistas cuentan con más diputados, por lo que le corresponde a ellos mantener el control del Legislativo.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas