Compromiso por Puebla fuma la pipa de la paz


Los 21 legisladores se comprometieron a inscribirse bajo las siglas del PAN


Previo a la Sesión Ordinaria del Congreso del estado, tanto los dirigentes como los diputados que integran la megacoalición se reunieron para firmar un acuerdo e impedir más rebeldías


Viridiana Lozano Ortíz


Después del descalabro inicial de Compromiso por Puebla, ayer los 21 diputados de la mega-alianza se vieron obligados a firmar su primer acuerdo legislativo para respaldar, desde el Congreso local, el proyecto del gobernador electo Rafael Moreno Valle.


La semana pasada los diputados José Juan Espinosa Torres y Héctor Alonso Granados rompieron el primer acuerdo parlamentario al emitir su postura en Tribuna sobre el Sexto Informe de Labores de la administración marinista, provocando una ruptura al interior de la alianza que casi le cuesta la presidencia de la Gran Comisión.


Por esta razón, ayer por la mañana los 21 diputados aliancistas se reunieron con los dirigentes estatales de tres de los cuatro partidos que integran la alianza -PAN, PRD y Convergencia-, a fin de evitar fracturas a futuro que “ponen en riesgo el desarrollo del estado”.


“En el último proceso electoral en el estado los partidos De la Revolución Democrática, Acción Nacional, Convergencia y Nueva Alianza conformaron coalición en torno a la candidatura de Rafael Moreno Valle Rosas. Prevalece el ánimo político de mantener cohesionadas dichas fuerzas políticas, acatando las disposiciones jurídicas aplicables, por lo que se remite el siguiente acuerdo”.


El documento signado por los legisladores, previo a la Sesión Ordinaria en la que se eligió a Guillermo Aréchiga como presidente de la Gran Comisión, compromete, además, a la ahora bancada de Acción Nacional a reformar la Ley Orgánica y el Reglamento Interior del Congreso para permitir el registro de coaliciones parlamentarias.


“Manifestamos nuestro compromiso de modernizar el poder Legislativo para que reconozca la pluralidad política de estos tiempos en el estado de Puebla. Impulsaremos una agenda legislativa que recoja los compromisos plasmados en nuestra plataforma electoral. Impulsar una reforma estructural que instaure la posibilidad de un frente legislativo que se pondría a la par de las mejores prácticas parlamentarias democráticas del mundo y colocaría a Puebla a la vanguardia. Una vez que se completen dichas reformas, se dispondrá de un mecanismo estable y democrático que permitirá a todas las fuerzas políticas el ejercicio libre de asociación”.


Siguen las diferencias con Espinosa


El dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón Quintana, admitió que las diferencias entre él y el líder convergente, José Juan Espinosa, continúan luego de que el también diputado se negara a registrarse bajo las siglas de Acción Nacional para que la megacoalición garantizara la presidencia de la Gran Comisión.


“Tuvimos diferencias, las tenemos y no hemos terminado de resolverlas. Él tiene sus propios aspectos ideológicos, pero me da gusto que de nuevo estén unidos los 21 diputados. Se puso en riesgo innecesariamente a la alianza”.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas