Megacoalición quiere desaparecer al IEE
Confirma Guillermo Aréchiga y dice que el objetivo es ciudadanizar al organismo electoral
Yonadab Cabrera Cruz
El líder del Congreso del estado, Guillermo Aréchiga Santamaría, reconoció que la megacoalición tiene interés en desaparecer el Instituto Electoral del Estado (IEE), ya que el IFE podría hacerse cargo de los futuros comicios o, por lo menos, se está planteando la remoción de todos los consejeros para ciudadanizar el órgano electoral.
Entrevistado en CAMBIO TV, el diputado de Nueva Alianza aseguró que en las mesas de trabajo de la coalición Compromiso por Puebla se ha planteado la posibilidad de hacer toda una reestructura del IEE, incluso mencionó que también se deben empatar los procesos electorales de la entidad con los nacionales.
“Estamos por una reforma política. Coincido a plenitud en empatar los procesos electorales. Con respecto al organismo estatal electoral, yo te diría que hay distintas voces; todos coincidimos en la necesidad de ciudadanizarlo, darle auténtica autonomía. En mesas de análisis se ha planteado la posibilidad de desaparecer al IEE, ya que las elecciones las puede realizar el IFE porque tiene facultad para eso”.
Aréchiga Santamaría manifestó que los integrantes de Compromiso por Puebla están afinando los detalles sobre el destino del órgano electoral: “Ese tema está en análisis, lo que sí es que tenemos una absoluta convicción y coincidencia en que el árbitro electoral sea más ciudadano, transparente, rinda cuentas, sea más autónomo y para esto se está trabajando en las partes finas y encontrar estos puntos en común”.
Además, mencionó que los diputados de la megacoalición están trabajando en las reformas al Congreso local para que se puedan reconocer bloques legislativos como en el caso de Compromiso por Puebla, y así sus integrantes no se vean en la necesidad de inscribirse bajo una fracción parlamentaria diferente al partido al que pertenecen.
De la misma forma, señaló que estas reformas incluirían modificaciones a la Comisión de Gobernación, ya que se hace un embudo al momento de tocar todos los temas legislativos: “Estamos trabajando en una reforma al Congreso, una reforma al proceso legislativo; hoy como está solo se encamina a la Comisión de Gobernación, pero se hace un embudo”.
“Necesitamos reformar el proceso legislativo, darle un equilibrio a los órganos de gobierno de la Cámara como en el caso de la Mesa Directiva, necesitamos reconocer a las coaliciones parlamentarias, porque la legislación electoral reconoce las coaliciones, pero no la reglamentación parlamentaria”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |