Lalo Rivera desconoce el déficit de 20 mdp en la Comuna


Dice que conocerá las finanzas de la capital hasta que Alcalá termine su trienio


“Yo volvería a reiterar que, el estado en que se encuentre y que podamos conocer el estado de las finanzas del municipio, seguramente será hasta el cierre de la administración”, señaló el presidente municipal electo


Luz Elena Sánchez


El alcalde electo de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseguró desconocer el déficit de más de 20 millones de pesos que sostiene el gobierno de Blanca Alcalá Ruiz.


El panista señaló que será hasta el cierre de la actual administración cuando tenga conocimiento del estado total de las fianzas, por lo que prefirió no emitir algún juicio al respecto: “Yo volvería a reiterar que, el estado en que se encuentre y que podamos conocer el estado de las finanzas del municipio, seguramente será hasta el cierre de la administración”.


En la pasada Sesión de Cabildo el regidor del PAN Pablo Montiel Solana aseguró que la administración de la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz podría cerrar con déficit de 20 millones de pesos, ya que el actual pasivo es de 399 millones de pesos, y lo que hay en caja son 379 millones.


En este sentido, afirmó que hasta este momento no cuenta con algún elemento que le permita señalar una situación grave dentro de la administración municipal de Blanca Alcalá Ruiz y que pudiera repercutir en su gobierno.


Rivera Pérez reiteró que hasta que conozca el estado de las finanzas evaluará la posibilidad de acceder a una línea de crédito para realizar sus primeros proyectos: “Se tienen que ver las condiciones en las que se va a recibir la administración municipal; ya tenemos claramente el monto de todos nuestros proyectos, queremos también saber los convenios, el alcance de todos los que podamos realizar con el gobierno del estado y producto de ellos podríamos ya tener la decisión de si se accede a una línea de crédito y el monto por el cual pudiera ser esta solicitud”.


Finalmente, sobre el juicio de arbitraje que ganó la Comuna a la exconcesionaria del Rastro Municipal, Ingeniería y Tecnologías Oriente (ITO), por 49 millones de pesos, confió que en breve el Ayuntamiento pueda recuperar los recursos.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas