Inversionistas extranjeros se burlan de “La Célula”
Pablo Rodríguez dice que ya sólo hay dos empresas interesadas en invertir
Elvia García Huerta
Desafortunadamente las malas condiciones y la deficiente infraestructura de “La Célula” han provocado la burla y las “carcajadas” de los inversionistas a los que se les ha ofrecido el proyecto, afirmó Pablo Rodríguez Regordosa, titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, al tiempo de indicar que de las tres empresas inglesas interesadas sólo quedan dos.
En entrevista, el funcionario estatal detalló que debido a la mala inversión que realizó el gobierno anterior, será un gran reto sacar adelante “La Célula”, pues comentó que las empresas no quieren instalarse en la región de Oriental por las deficiencias que tiene.
“A la hora de comenzar a tratar la estrategia para ‘La Célula’ platicamos con despachos de talla internacional que tienen representación en México y les preguntamos qué opinan de ‘La Célula’, y lo que obtuvimos fue una carcajada. Es un mal proyecto, es una de las cosas que se invirtió mal en el anterior sexenio, fue una mala decisión”.
El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico detalló que la administración del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ya ha comenzado a promover el proyecto con la intención de lograr detonar esta inversión de más de 500 millones de pesos.
En este sentido, informó que están trabajando de manera intensa para lograr que se aproveche el proyecto y confían que dentro de los primeros cien días ya puedan tener resultados positivos.
Del mismo modo, Rodríguez Regordosa recordó que a inicios de la gestión se inició la negociación con tres grupos de inversionistas de Alemania, Inglaterra y México, con la intención de amarrar algún proyecto; sin embargo, insistió en que las deficiencias que hay en el nodo logístico y algunos otros puntos que no pudieron acordar echaron abajo la negociación.
“Traíamos tres apuestas, una es de ingleses, otra es de mexicanos y otra es de alemanes, el de mexicanos ya se cayó, de plano no le entran, entonces seguimos trabajando con los otros dos, ingleses y alemanes. Al final no se dieron una serie de condiciones, nosotros tampoco quisimos, lo que estaban planteando era hacer una planta para procesar residuos sólidos urbanos de la ciudad de México y generar energía eléctrica con ellos y nosotros pusimos condiciones muy estrictas antes de recibir el primer gramo de residuos sólidos urbanos y les pareció que nos estábamos poniendo muy duros”.
No hay despidos en Sedeco
Por otra parte, el funcionario estatal aseveró que hasta el momento ninguna persona de la secretaría a su mando ha sido despedida; no obstante, señaló que se realizará una revisión y evaluación del personal para verificar quiénes deben conservar su puesto.
“En este momento todo está caminando muy bien, hemos realizado un organigrama de ambas secretarías; en tanto a los empleos haremos una evaluación y aquellos aviadores y personas que realizan alguna campaña política al interior tendrán que salir”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |