Magistrados, a favor de derogar la difamación y la calumnia
Los togados consideran que la reglamentación del derecho de réplica no afecta la libertad de expresión
Daniel Hernández Cruz
Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se manifestaron a favor de la propuesta del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, de derogar la difamación y calumnia del Código Penal y convertirlos en delitos del orden civil, pues consideran que no se afecta la libertad de expresión.
Al respecto, el recién nombrado presidente del TSJ, David López Muñoz, refirió que es una propuesta que busca salvaguardar la libertad de expresión.
Explicó que el daño moral es una figura que existe desde hace varios años y que el hecho de que se integrara a expertos para debatir el tema es un avance importante.
Por su parte, el magistrado Humberto Rosales Bretón señaló que se trata de delitos difíciles de comprobar, además de que son pocas las denuncias que se reciben.
Aseguró que, desde su punto de vista, la reforma tiene la intención de salvaguardar la libertad de expresión, pues de un delito de orden penal se convertirá en una pena de orden civil.
Respecto a la posible inconstitucionalidad de reforma comentó que no conoce el documento, por lo que evitó dar una opinión al respecto.
Por su parte, el presidente de la Segunda Sala Penal, Gerardo Villar Borja, opinó que no considera que la propuesta afecte la libertad de expresión, pero se debe buscar el equilibrio para salvaguardar el honor y la vida privada de las personas sin afectar el trabajo periodístico.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |