El C2 de Rafael Moreno Valle


Hoy rinde protesta el gabinete del gobernador


CAMBIO presenta los perfiles políticos de los hombres que son parte del Círculo 2 del panista y que le acompañarán en su administración a partir de este día


Selene Ríos Andraca / Elvia García Huerta


Este día, Rafael Moreno Valle Rosas rendirá protesta ante el poder Legislativo en el Centro Expositor, donde se espera la llegada de más de 15 mil personas que apoyaron el proyecto de la megacoalición en los comicios de julio pasado. Entre los invitados especiales estarán Beatriz Paredes, Javier Lozano Alarcón, José Francisco Blake Mora, Jesús Ortega, Jorge Kahwagi, entre otros.


Las últimas modificaciones al gabinete se originaron el fin de semana y fueron para los nombramientos de Pedro Adalberto González Hernández en la Secretaría de Desarrollo Rural y Gustavo Ernesto Casillas en la Secretaría Particular.


CAMBIO presenta los perfiles políticos de los hombres que serán parte del C2 del gobernador y que le acompañarán en su administración a partir de este día.


Víctor Carrancá Bourguet


Procuraduría General de Justicia


El nuevo procurador de Justicia es conocido en el ámbito nacional porque, como abogado, representó al perredista René Bejarano en el famoso caso “de las ligas”, y por defender del presunto delito de violación a cuatro escoltas del “fiscal de hierro” de la PGR, Javier Coello Trejo. Su experiencia en la administración pública se reduce a haber fungido como subprocurador de Averiguaciones Previas de la PGJ del Distrito Federal en el periodo de Andrés Manuel López Obrador. Su padre es el prestigiado abogado Raúl Carrancá y Rivas. Para su nombramiento fue necesario que el Congreso local reformara la Constitución local para que el titular de la procuraduría no fuera nacido necesariamente en territorio poblano.


Juan Pablo Piña


Consejería Jurídica


Luego de que el PRI le cerrara las puertas para la diputación federal en el 2009, el abogado se sumó al equipo de Rafael Moreno Valle, aún en aquellos días en los que la gubernatura parecía una lucha interminable. En la actualidad, tras haber sido el secretario particular de la lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, Juan Pablo Piña es uno de los hombres de mayor confianza del mandatario y su último cargo fue como director del Programa Especial de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de la CNDH. El hecho de que sea hijo del exgobernador Mariano Piña Olaya no le resta ningún mérito al hombre que buscará los argumentos jurídicos para recuperar los terrenos de la polémica Reserva Atlixcáyotl.


Ángel Trauwitz Echeguren


Secretaría de Turismo


La amistad de Ángel Trauwitz con Rafael Moreno Valle data de muchos años atrás, y es conocido por el éxito de sus restaurantes Bodegas del Molino y La Ruta de los Vinos. Incluso, el mandatario electo celebró su 40 onomástico en Bodegas del Molino, adonde arribó la maestra Elba Esther Gordillo Morales. Durante la campaña fue uno de los más grandes inversionistas en el proyecto.


Patricia Leal Islas


Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública


Patricia es una de las mujeres de mayor confianza del gobernador, pues ha sido su colaboradora de planta desde la Secretaría de Finanzas, pasando por el Congreso de la Unión, el Congreso local, y el Palacio de Xicoténcatl. Fungió como subsecretaria de Comunicaciones y Transportes en la era melquiadista. El posicionamiento de Leal dejó fuera a Eukid Castañón, quien exigió el cargo, pero fue enviado al Comité Ejecutivo Nacional de Convergencia en carácter de secretario adjunto.


Myriam Arabian


Secretaría de Desarrollo Social


La posición de la candidata fallida a una diputación federal en el gabinete de Rafael Moreno Valle fue operada directamente por el presidente Felipe Calderón, debido a la relación entre Myriam Arabian y el presidente de la República. Con la intervención del mandatario federal, Luis Bank quedó fuera del gabinete morenovallista, a pesar de haber trabajado durante la campaña y de ser uno de los hombres de mayor confianza del gobernador. Su experiencia en el ramo se basa en haber fungido como coordinadora de los delegados de Desarrollo Social del país. Aunque su pase al gabinete es por su militancia panista, Arabian es ajena al grupo ultraconservador conocido como El Yunque.


Pablo Rodríguez Regordosa


Secretaría de Economía


Su posición en el gabinete es el pago de facturas al grupo panista ultraconservador El Yunque, mismo que permitió la candidatura de Rafael Moreno Valle y facilitó las relaciones poderosas con figuras nacionales para el proyecto del mandatario. Panista de cepa, fue uno de los principales opositores al proyecto morenovallista en 2006, cuando el hoy gobernador abandonó las filas del PRI y se sumó a las de Acción Nacional. Su carrera política es muy breve: fue candidato del PAN por la alcaldía capitalina y perdió ante el priista Enrique Doger en los comicios locales del 2004. Después fue líder del PAN en la capital poblana y, tras un rato de ausencia, regresó al ámbito político como candidato a diputado federal por la vía plurinominal. Durante la campaña fungió como el vocero del hoy gobernador y fue uno de los “cuatro elegidos” para formar parte del equipo de transición.


Amy Camacho


Secretaría de Medio Ambiente


La empresaria ecologista ha sido asediada por todos los partidos políticos para encabezar candidaturas, sin embargo, reservó su participación abierta en la política hasta el proyecto morenovallista. Durante la precampaña fue candidateada para la capital poblana, pero rechazó la estafeta y anunció su apoyo incondicional a Moreno Valle. Ella será la encargada de uno de los proyectos más ambiciosos de la administración: Ciudad Verde, que plantea el rescate de la presa de Valsequillo y el desarrollo turístico de la zona para detonar la economía. Durante el trienio paredista (2002-2005), Camacho fue designada miembro del Buró de Decisiones Estratégicas del Ayuntamiento de Puebla.


Ardelio Vargas Fosado


Secretaría de Seguridad Pública


Su entrada al gabinete fue gestionada directamente por el área de Seguridad del gobierno federal y fue uno de los “cuatro elegidos” para formar parte del equipo de transición, a pesar de su filiación al Revolucionario Institucional. Tiene vasta experiencia en la rama de seguridad pública y combate a la delincuencia, aunque ha sido objeto de denuncias por violación a los derechos humanos por el desalojo en Atenco, Estado de México. Hasta el miércoles pasado era diputado federal del PRI y se ha desempeñado como jefe de la Policía Federal. Fue uno de los artífices de los esquemas del combate a la delincuencia organizada. También fue comisionado de la Policía Federal Preventiva y titular de la Agencia Federal de Investigación, y fungió como director de Investigaciones en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.


Pedro Adalberto González Hernández


Secretaría de Desarrollo Rural


En su amplia trayectoria en el servicio público, ocupó los cargos de director general de Investigaciones de Prácticas Monopólicas Relativas de la Comisión Federal de Competencias (2006-2008), director general de Industrias Básicas de la Secretaría de Economía (2001-2006), y asesor de mandos superiores en diferentes dependencias del gobierno federal, en donde se desempeñaba como subsecretario de Agronegocios de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Además cuenta con la Maestría y estudios de Doctorado en Economía por la Universidad de Chicago.


Bernardo Huerta Couttolenc


Secretaría de Comunicaciones y Transportes


Huerta Couttolenc es concesionario de taxis, los cuales portaron la propaganda de Rafael Moreno Valle en la campaña del 2006 y la pasada reciente. Asimismo, laboró en la empresa La Proveedora, que suministra autopartes a la armadora Volkswagen. Durante la administración del exgobernador Mario Marín Torres tuvo el cargo de coordinador del Transporte.


Norberto Tapia Latisnere


Dirección de Comunicación Social


Amigo personal de Alonso Lujambio Irazábal, Elba Esther Gordillo y del exvocero de la Presidencia de la República, Maximiliano Cortázar Lara. Fue director general de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, así como subdirector del ISSSTE. Entre su experiencia, fue coordinador de Medios de la Coordinación General de Comunicación Social, director general de Radio, Televisión y Cinematografía, así como director general de Enlace Parlamentario del Senado de la República. En diversas ocasiones ha expresado que una de las prioridades de la nueva administración es tener una buena relación con los medios de comunicación locales.


Marcelo García Almaguer


Sicom


Aunque desde la Secretaría de Finanzas y la precampaña y campaña de Rafael Moreno Valle a la gubernatura, Marcelo García Almaguer ha sido el encargado de los medios de comunicación, su lugar estará en el Sistema de Información y Comunicación en el Estado de Puebla (Sicom), sin que ello implique algún tipo de alejamiento con el gobernador. El regiomontano es uno de los hombres más cercanos al mandatario y se ha especializado en el peculiar estilo de Moreno Valle para dar órdenes a sus subordinados. Luego de que Rafael Moreno Valle se fuera al Congreso de la Unión, García Almaguer regresó a Monterrey para hacerse cargo de sus negocios familiares, pero volvió para la precampaña del gobernador en noviembre del 2009.


Gustavo Ernesto Casillas Rocha


Secretaría Particular


De último momento, Rafael Moreno Valle mandó por Gustavo Casillas para desempeñar el papel de secretario particular, cargo que ha sido peleado por colaboradores cercanísimos del gobernador electo. En la primera etapa de la transición fue nombrado el tehuacanero Pepe Bulás para ocupar el cargo, empero, su desorden e ineficiencia para organizar la toma de protesta en el Centro Expositor provocó su salida. Gustavo Ernesto Casillas fue coordinador de Agenda y Eventos Presidenciales en el sexenio de Vicente Fox Quesada, posteriormente fue nombrado vicepresidente de Relaciones Institucionales del Grupo Nestlé. Aunque laboró en el sexenio del panista y será el particular del primer gobernador de oposición en Puebla, Casillas Rocha fue candidato plurinominal del PRI en las elecciones federales de 1991.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas