No me da miedo la amenaza de Moreno Valle: Henaine


Dice el empresario tras la amenaza del gobernador de quitarle el predio de Valle Fantástico, la concesión del aeropuerto y el inmueble donde se asienta su periódico


El también dueño del equipo Puebla y del periódico El Heraldo de Puebla dijo que tomará sus previsiones: “tendré que hacerlo jurídicamente, redactar algún escrito a la opinión pública hablando de todas las cosas como están”


Yonadab Cabrera Cruz


El empresario marinista, Ricardo Henaine Mezher, rechazó tener miedo o estar preocupado ante la embestida que anunció el gobernador Rafael Moreno Valle en su contra. Por si fuera poco, dejó en claro que el terreno donde se encuentra Valle Fantástico le pertenece, pues jamás se le escrituró en comodato o donación onerosa. Además dijo que se trata de una propiedad privada.


“El que nada debe nada teme, a mí no me da miedo, porque yo no he infringido la ley, yo he sido un inversionista, un empresario que está dentro de la ley, si es algo personal deberé tomar mis previsiones, tendré que hacerlo jurídicamente, redactar algún escrito a la opinión pública hablando de todas las cosas como están”.


Entrevistado en CAMBIO TV, el socio mayoritario del Puebla de La Franja le recordó al nuevo gobernador que en su discurso de toma de protesta prometió que no haría una cacería de brujas, por lo que no se explica los anuncios que hizo en el sentido de recuperar la casa donde se ubica El Heraldo, el aeropuerto de Huejotzingo y el terreno de Valle Fantástico, empresas que le pertenecen, por lo que la afectación sería directamente en su contra.


“En su discurso Moreno Valle dijo que no iba a ver cacería de brujas, hoy él está actuando, está haciendo declaraciones en cuanto a mi persona nada más, no sé por qué, no te puedo explicar qué suceda”.


Henaine se deslindó del exgobernador Mario Marín Torres, ya que las investigaciones que anunció Moreno Valle serían en contra de sus colaboradores y recordó que Valle Fantástico y el aeropuerto de Huejotzingo los obtuvo en el sexenio de Melquiades Morales Flores.


“Además no sé por qué tenga que estar yo involucrado en el marinismo, porque de alguna manera lo que sucede es que el aeropuerto y Valle Fantástico no fueron dados con el licenciado Mario Marín, esto lo hice con Melquiades Morales, pero bueno vamos a ver jurídicamente qué procede”.


Por si fuera poco, sentenció que el exgobernador Melquiades Morales le escrituró el predio donde se ubica Valle Fantástico como una propiedad privada ni siquiera en comodato: “Es equivocada la situación, desde un principio ese terreno nunca fue comodato, siempre fue dado en propiedad privada y se me liberaron las cargas desde un principio de todo lo que yo tenía que hacer”.


El empresario rechazó rotundamente que haya pretendido instalar un parque recreativo y deportivo en unas hectáreas de la Reserva Territorial Atlixcáyotl- Quetzalcóatl, las cuales están destinadas a la preservación de áreas verdes, incluso dijo que él mismo pidió que se respetaran 2.4 hectáreas que sí pertenecen al parque metropolitano de la reserva antes mencionada.


“Posteriormente en el sexenio de Mario Marín sí hubo un acuerdo, porque yo al tener el proyecto completo de esto que te estoy platicando que jamás pude meterlo (un parque deportivo y recreativo), pedí que de alguna manera el terreno se involucrara y se respetara las 2.4 hectáreas que eso sí es un parque metropolitano, que están y colindan con un predio que es propiedad del gobierno del estado, que jamás fue reescriturado y cuyas hectáreas no están a mi nombre, o sea, la empresa Morán”.


Henaine Mezher calificó como una confusión todas las versiones e interpretaciones que se le han dado a las hectáreas de la Reserva Territorial Atlixcáyotl- Quetzalcóatl, por eso insistió en que el terreno que él tiene y donde está Valle Fantástico es su propiedad y es privada, reiteró que no fue un comodato, mientras que las hectáreas del Parque Metropolitano jamás se han pretendido tocar para hacer algún inmueble.


“Esa es la confusión que hay, ese predio nunca fue dado en comodato, eso no existe, ese predio nunca fue dado en comodato, yo llevo 39 años de ser empresario, en 39 años jamás hubiera invertido un peso en algo que no era mío”.


“Ahora, el predio que yo tengo, efectivamente es un predio que es propiedad privada, ya que yo tengo una boleta predial y todo lo que se me pidió lo cumplí, yo nunca he estado fuera de la ley, soy un ciudadano, un empresario que invierte, genera riqueza, fuente de trabajo, pero que jamás ha estado fuera de la ley”.


Señaló que pagó una fuerte cantidad de dinero por el predio de Valle Fantástico y cumplió con cada una de las condiciones que le puso el gobierno de Melquiades Morales Flores, para poder facilitar la compraventa del terreno.


“Hablando del tema de Valle Fantástico como tú lo dices es una propiedad privada, yo pagué una cantidad de dinero por ese terreno, además hice una inversión fuerte para un parque de diversiones, el cual al principio cumplía una acción social porque todos los niños del estado podían asistir de forma gratuita de martes a jueves, cobraba viernes, sábado y domingo. Al principio toda la gente acudía”.


“No me pueden quitar la casa de El Heraldo ni el aeropuerto”


Con respecto a los anuncios que hizo ayer el gobernador Rafael Moreno Valle, en el sentido de que también recuperará tanto el inmueble donde se encuentra el diario El Heraldo de Puebla así como el aeropuerto de Huejotzingo, Ricardo Henaine aseguró que el mandatario poblano no podrá despojarlo de ninguna de las dos propiedades. Pues en el caso del rotativo esa casa le fue entregada por un comodato de 25 años, al cual le faltan aún siete años, es decir un periodo que excede el sexenio morenovallista.


En el caso del aeropuerto, sentenció que el gobierno federal le dio la concesión de esa estación aérea, por lo que el gobierno del estado no tiene inferencia en ambos temas, manifestó que cuenta con toda la documentación que respalda la legalidad de ambos negocios y propiedades.


“La casa donde está el periódico es un comodato que se le dio al Heraldo de Puebla cuando era Gabriel Alarcón el propietario, es un comodato que efectivamente existe por 25 años, los cuales todavía lo vio Piña Olaya, aún quedan siete años para esto”.


“Lo único es que sí te quiero decir es que jurídicamente tendré que ver qué dicen mis abogados, ese edificio fue dado para un uso de difusión, comodato que yo creo que se debe respetar la libertad de expresión, ya veré qué es lo que se tiene que hacer”.


En el caso del aeropuerto, refirió que se trata de una situación federal: “Es una concesión federal, en la cual lo único que yo tengo son inversiones que he hecho, de alguna manera también tendríamos que verlo con mis abogados, si es posible revertir una situación en el aeropuerto, cuando lo único que he hecho es hacerlo grande”.


Finalmente, consideró que es injusto el hecho de que le pretendan quitar sus propiedades y negocios, y dijo que esa sería una mala imagen de México para los inversionistas o empresarios.


Reconoció que hasta el momento no se ha sentado a charlar con Rafael Moreno Valle, mencionó que únicamente ha platicado con el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, pero nunca tocaron el tema sobre Valle Fantástico o sus negocios.


Moreno Valle debe


cumplir la ley: El Heraldo


Ricardo Henaine usó a su medio de comunicación, El Heraldo de Puebla, para responder a la embestida que inició Moreno Valle en su contra, ya que ayer en su primera plana publicó un texto donde se hizo referencia a los artículos de la Constitución Política de México que le impiden arrebatarle el predio de Valle Fantástico.


En ese texto, se menciona que Ricardo Henaine es dueño del parque de diversiones desde hace más de siete años, además paga contribuciones fiscales como el predio, la energía eléctrica, así como sus impuestos.


También se hace referencia al artículo 16 de la Constitución Política de México, el cual estipula que nadie puede ser privado de sus propiedades, sino por mandamiento escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. Asimismo, la misma Constitución, en su artículo 27, constituye el derecho a la propiedad privada, del que todos los habitantes del territorio mexicano debemos gozar.


“De lo anterior, debemos concluir que en la recuperación del predio donde se ubica Valle Fantástico, tiene que ser cumplimentada por el secretario de Gobernación, pero sin violentar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y fundamentalmente, con apego a los dos artículos antes citados”, resume el texto que se lee en las páginas de El Heraldo.



Las respuesta de Henaine


“Esa es la confusión que hay, ese predio nunca fue dado en comodato, eso no existe. No existe eso que fue dado en comodato, yo llevo 39 años de ser empresario, en 39 años jamás hubiera invertido un peso en algo que no era mío”.


-Sobre el predio de Valle Fantástico-


“La casa donde está el periódico es un comodato que se le dio al Heraldo de Puebla cuando era Gabriel Alarcón el propietario, es un comodato que efectivamente existe por 25 años, los cuales todavía lo vio Piña Olaya, aún quedan siete años para esto”.


-Sobre el inmueble de El Heraldo de Puebla-


“Es una concesión federal, en la cual lo único que yo tengo son inversiones que he hecho, de alguna manera también tendríamos que verlo con mis abogados, si es posible revertir una situación en el aeropuerto, cuando lo único que he hecho es hacerlo grande”.


-Sobre el aeropuerto de Huejotzingo-





Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas