RMV sí le puede quitar Valle Fantástico a Henaine: Mastretta


Porque es un lote público y no una propiedad privada


Indicó que el empresario podría obtener como ganancia los 10 millones de pesos que dio al fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl- Quetzalcóatl más los intereses de ese dinero


Yonadab Cabrera Cruz

La ambientalista y regidora electa de Compromiso por Puebla, Verónica Mastretta Guzmán desmintió al empresario marinista Ricardo Henaine Mezher, al asegurar que el terreno donde se encuentra su parque de diversiones no es una propiedad privada, es un lote público, y tiene bien definido su uso de suelo, por lo que el gobierno de Rafael Moreno Valle sí se lo podría quitar sin mayor problema.


Entrevistada en CAMBIO TV, la ambientalista recomendó a Ricardo Henaine negociar la devolución del lote donde se encuentra Valle Fantástico, ya que tiene todo en su contra para conservar dicho terreno, e indicó que podría obtener como ganancia los 10 millones de pesos que dio al fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl- Quetzalcóatl más los intereses de ese dinero.


“En el caso de Henaine puede regresar al fideicomiso y decir que le vendieron algo que no era vendible, puede pedir que le devuelvan su dinero, que le paguen un daño moral, que le paguen sus intereses”.


Mastretta Guzmán rechazó la versión de Henaine Mezher en el sentido de que ese lote le fue entregado como una propiedad privada, ya que se encuentra en la Reserva Territorial Atlixcáyotl- Quetzalcóatl, cuyos inmuebles tienen un uso de suelo específico y un destino determinado. Además están regulados por la Sedesol y la Secretaría de la Reforma Agraria.


Incluso, Verónica Mastretta mencionó que el expresidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Guillermo Pacheco Pulido, le aseguró que la supuesta venta del predio donde se encuentra Valle Fantástico tiene una causa de nulidad, ya que se trata de un terreno público que fue producto de una expropiación, por lo que hasta los campesinos -dueños originales de esas tierras- podrían reclamarlas, debido a que no se ha cumplido con el propósito de la expropiación.


Indicó que el uso de suelo de Valle Fantástico es de área verde y de preservación ecológica, por lo que ninguno de los proyectos que tenía planeado Ricardo Henaine para ese predio podría prosperar, pues implicaría una violación a los términos en que se constituyó la Reserva Territorial Atlixcáyotl- Quetzalcóatl, así como la intervención de la Sedesol y la Secretaría de la Reforma Agraria.


Por si fuera poco, Verónica Mastretta aseguró que el empresario jamás cumplió con las condiciones que le puso el gobierno de Melquiades Morales Flores para que obtuviera el predio de Valle Fantástico a través de una donación onerosa, pues mencionó que jamás construyó el velódromo que se estipula en esas cláusulas, tampoco reforestó el área del parque metropolitano, entre otras.


“Se especifica que el parque fue una donación onerosa que de origen es nula (…) Esa donación es nula de origen por objeto ilícito, porque lo público no se puede donar ni regalar a un particular, se puede dar a cuidar, pero no se transfiere como propiedad privada. Entonces podemos decir que el fideicomiso se equivocó al venderle y sus abogados en aceptar. Cometieron un error jurídico grave de fondo”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas