La ley se aplicará sin
distingos: Manzanilla
El titular de la Segob señaló que así se podrán garantizar la seguridad y la paz social en el estado
El secretario de Gobernación aseguró que los hechos violentos registrados la última semana en Tlacotepec, Xochiltepec, Amozoc y Quecholac son ajenos al crimen organizado, y son resultado del descontrol en los ayuntamientos ante el relevo de autoridades
Elvia García Huerta
Fernando Manzanilla Prieto, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la entidad, aseveró que para mantener la gobernabilidad y la paz social en Puebla se aplicará la ley “sin distingos”, en caso de que se presenten conflictos que alteren el orden o pongan en riesgo a la sociedad: “No permitiremos ningún abuso, no tenemos nada y a nadie que proteger”.
En entrevista durante la ceremonia del 94 aniversario de la Constitución Política de 1917, el funcionario estatal destacó que una de las instrucciones del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas es atender de manera inmediata cualquier conflicto o problema social que se presente en todo el estado, de forma rápida y oportuna.
En este sentido, detalló que en las labores de seguridad se mantiene una plena coordinación con las diferentes instancias de gobierno, a fin de brindar tranquilidad y paz social a los ciudadanos; es por ello que precisó que en todo el estado “se va a aplicar la ley”, ya que no se permitirán abusos que dañen el orden y alteren el tejido social.
Por otra parte, el titular de la Segob aseveró que los hechos violentos y delictivos registrados la última semana en Tlacotepec, Xochiltepec, Amozoc y Quecholac son ajenos al crimen organizado; sin embargo, señaló que son resultado del descontrol en los ayuntamientos ante el relevo de autoridades.
Manzanilla Prieto consideró que estos incidentes son consecuencia de que en las presidencias municipales se están dejando de tomar decisiones, por lo que exhortó a los ediles a no detener el trabajo en los 217 municipios.
“No vemos temas delicados en términos de crimen organizado, lo que sí vemos es una necesidad de revisar mucho y coordinarnos con los presidentes municipales para que no se cometan abusos y que cuando se presente alguno se vea hasta sus últimas consecuencias (…) Cuando van de salida menos atención o menos decisiones quieren tomar”.
Cabe recordar que entre el 31 de enero y el 5 de febrero del año en curso, cinco elementos de la Policía Municipal de Tlacotepec fueron detenidos y consignados como presuntos responsables de homicidio; dos de Amozoc fueron consignados a la PGR por ordeña de ductos; mientras que un comando armado atentó contra el edil de Xochiltepec, hecho que dejó tres muertos y un herido, más la balacera en Palmarito, Quecholac, donde murieron dos personas.
Ante este panorama, el titular de la Segob señaló que la Secretaría de Seguridad Pública emprendió acciones de vigilancia en los cuatro municipios, en donde en todos los casos se revisará cuáles son exactamente las circunstancias y responsabilidades de los culpables y se someterán a la ley: “No hay más”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |