SEP da los nombres de los nuevos funcionarios


Staff / Diario Cambio


La Secretaria de Educación Pública presento la lista de designaciones en los cargos de alta responsabilidad de la dependencia, los cuales detallan que son perfiles con experiencia y trayectoria probada en el sector educativo, lo que respalda ampliamente el desarrollo del proyecto educativo en Puebla.


Luis Maldonado Venegas contará con la colaboración de la Maestra Rosalba Sierra Partida, quien se hará cargo de la Planeación la cual cuenta con una trayectoria amplia en la materia, ya que fue coordinadora a nivel nacional de las reformas a planes y programas de estudio del Acuerdo para la Modernización de la Educación Básica y Normal y creadora de los Consejos de Participación Social en la Educación y Secretaria Técnica del Consejo de la Universidad Pedagógica Nacional y el INEA.


Andrés García Coca, será el subsecretario de Educación Básica el cual desempeñó


en la SEP estatal cargos por escalafón, desde maestro al frente de grupo, hasta el de subsecretario de Planeación. Mientras que Jorge Cruz Bermúdez será encargado de la subsecretaria de Educación Media Superior, cuenta con 17 años de servicio público, se ha desempeñado entre otros cargos como secretario Académico de Escuela Nacional Preparatoria y Director del Bachillerato de la UNAM.


María del Carmen Salvatori Bronca, subsecretaria de Educación Superior, en


su ejercicio profesional ha actuado como secretaria Académica de la Universidad de la Villa Rica y Universidad Veracruzana, así como Secretaría Técnica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN; Diego Corona será el director general de CAPCE quien se ha desempeñado como director del Programa “Escuela Digna” de Sedesol a nivel nacional y como Secretario Técnico de la Junta de Gobierno del CAPCE, actualmente INIFED.


José Manuel del Río Virgen, director general de Bachilleres el cual ha


ocupado los cargos de Secretario General de Instituto Politécnico Nacional y Coordinador Académico de la Escuela de Economía, maestro de tiempo completo y jefe de Seminario de la Universidad de las Naciones.


Víctor Velázquez, director general de Evaluación, Patricia Vázquez del Mercado: se hará cargo de la dirección general de Innovación y Nuevas Tecnologías; Álvaro Álvarez, dirección de Apoyo a Bachillerato quien fungía como subsecretario Académico de la UNAM, así como director de Bachillerato.


Antonio Fraga, director general de Educación Superior quien cuenta con una larga trayectoria académica y de cargos directivos en la Universidad de las Américas; Máximo Romero, director General de CONCYTEP el cual fue exdirector general de Cooperación Técnica y Científica en la Secretaría de Relaciones Exteriores, contando con más de 15 años de experiencia en la administración pública.


Ángel Ceballos, oficial Mayor; Enrique Reinoso Dueñas, coordinador Técnico de la Oficialía Mayor; Actuario Fernando Agraz, coordinador general Operativo de la Oficialía Mayor.


Jacinto Herrera, director General Jurídico; José Manuel Youshimatz, director Instituto Poblano del Deporte, medallista Olímpico 1984, Premio Nacional del Deporte, Miembro del Salón de la Fama de CODEME, Miembro Permanente del Comité Olímpico Mexicano y Presidente de la Asociación Mexicana de Medallistas Olímpicos.


Guillermo Almazán, director General Instituto Poblano de la Juventud, uno de los diez jóvenes mexicanos que representaron a nuestro país en el Congreso Mundial de la Juventud convocado por la ONU y Premio e la Juventud de la Ciudad de Puebla.


Francisco De padua Flores Flores, director General de CONALEP, actualmente se desempeñaba como Director General de Desarrollo Académico del Colegio Nacional de Educación Técnica a nivel nacional.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas