Protestarán ONG vs nuevo director del IPJ


Aseguran que la cercanía de Guillermo Almazán con organizaciones de la ultraderecha atenta contra las políticas públicas del sector juvenil


En punto de las diez horas iniciarán las movilizaciones por parte de Erósfera, el Observatorio Ciudadano, la Asociación de Jóvenes Católicos, el Taller del Centro de Educación y Sensibilización Humana, la Red de Democracia y Sexualidad Puebla, entre otras


Yonadab Cabrera Cruz


Este día alrededor de 50 Organizaciones No Gubernamentales se manifestarán frente al salón de Protocolos -la oficina del gobernador Rafael Moreno Valle- para inconformarse por la designación de Guillermo Almazán Smith como nuevo director del Instituto Poblano de la Juventud, ya que su cercanía con la ultraderecha panista atenta contra las políticas públicas en el sector juvenil, sobre todo en aquellas que tengan que ver con la despenalización del aborto y los derechos sexuales.


En punto de las diez horas iniciarán las movilizaciones por parte de Erósfera, el Observatorio Ciudadano, la Asociación de Jóvenes Católicos, el Taller del Centro de Educación y Sensibilización Humana, la Red de Democracia y Sexualidad Puebla, Ddeser, Vida Plena Puebla, la Red de Defensa de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Valle de Tehuacán, la Asociación Jurídica Juvenil de Puebla, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, entre otras.


Al respecto, los representantes de la Asociación Jurídica Juvenil de Puebla y de la Red de Democracia y Sexualidad, Marco Antonio Moreno y Brahim Zamora respectivamente, coincidieron en que el gobernador Rafael Moreno Valle no escuchó las propuestas de los jóvenes, sobre todo de las asociaciones civiles que están más empapadas con las problemáticas de ese sector.


Ambos activistas sociales lamentaron que el mandatario poblano haya negociado una posición importante con el grupo panista conocido como el Yunque, puesto que frenará el progreso y los pocos avances que se han obtenido en materia de derechos reproductivos y sexuales, ya que en diversas ocasiones se ha manifestado en contra de la despenalización del aborto e, incluso, ha acusado a las mujeres de provocar los abusos sexuales, así como el acoso sexual.


“Yo pensé que el gobernador Moreno Valle sería sensible al tema, no como su antecesor. Pero al parecer en su proyecto de estado las y los jóvenes y las mujeres están al final de sus prioridades. Sin duda es una decisión que no considera las tendencias internacionales en cuanto a política de juventud ni tampoco la propia ley estatal”, refirió Brahim Zamora.


Además, el activista insistió en que Guillermo Almazán pertenece al Yunque, grupo político de Acción Nacional que se ha caracterizado por truncar la libertad, la diversidad, así como los valores democráticos: “Guillermo Almazán Smith y los intereses que representan han logrado un consenso; unir a colectivos y grupos ciudadanos que en otras circunstancias disentimos”.


Por su parte, Marco Antonio Moreno refirió que Guillermo Almazán reconoció haber trabajado con la ultraderecha en las elecciones del 2006 para desprestigiar al excandidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la guerra sucia titulada: “López Obrador es un peligro para México”, sentenció Marco Moreno.


Mencionó que el periodista de la revista Proceso, Álvaro Delgado ha documentado cómo funciona esta organización clandestina del PAN: “Él mismo fue quien declaró que su organización -Movimiento Nacional de Jóvenes Competitivos- financió con otras de la ultraderecha la campaña contra Andrés Manuel López Obrador”.


Además, el 16 de enero de 2009 declaró que las mujeres tienen la culpa de la violencia que reciben por la manera en que visten. Añadió que en la Conferencia Mundial de la Juventud no respetó la agenda trabajada en todo el país y, por el contrario, buscó posicionar una agenda conservadora durante las mesas de trabajo: “Sus temas eran echar abajo la educación laica y cualquier mención de la interrupción legal del embarazo”.


Que deje a un lado su


ideología política: Paco Ramos


Por su parte, el diputado federal del PRI y exdirector del Instituto Poblano de la Juventud, Francisco Ramos Montaño, sentenció que Guillermo Almazán deberá dejar a un lado su ideología panista y responder a todos los jóvenes poblanos sin importar su manera de pensar.


El diputado de extracción priista señaló que como servidor público Guillermo Almazán deberá emprender acciones en beneficio para todo el sector juvenil en Puebla, y deberá trabajar de acuerdo a las necesidades de ese rubro y no a su identidad política.


Manifestó que deberá tocar temas polémicos como la legalización del aborto o los derechos sexuales si en su momento se lo exigen los jóvenes de Puebla: “No debe aventurarse a que su ideología política esté por arriba de su responsabilidad, dejando de lado filiaciones, es donde uno demuestra su vocación de servicio y profesionalismo, no se puede generar una tendencia de manera aguda, debe dar un equilibrado y atender lo que la administración pública requiere”.


Por su parte el presidente de la asociación Fuerza y Poder Joven, Luis Tiffaine, coincidió con el legislador priista en que Guillermo Almazán deberá trabajar para todo el sector juvenil sin discriminar a nadie: “La ideología que él tenga es muy independiente de su trabajo como servidor público, debe estar enfocado en lo que la sociedad necesita y lo que necesitan los jóvenes”.


Por eso le pidió actuar con madurez, con visión y mente abierta: “Una cosa es lo que él crea conveniente y lo que los jóvenes necesiten, hay que tomar en cuenta los factores que la sociedad requiere”.


Añadió que se debe esperar a que empiece a trabajar para valorar si está trabajando bajo los intereses de su partido o de los poblanos: “Prefiero no juzgar antes de lo debido y esperar los resultados, es un trabajo fuerte”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas