Yunquistas se oponen a modificar el artículo 11
Que consiste en elevar a rango constitucional la no discriminación por orientación sexual
Viridiana Lozano Ortíz
La Comisión de Gobernación del Congreso local se rehusó a elevar a rango constitucional la no discriminación por orientación sexual, con el pretexto de que la palabra “preferencias” abarca el ámbito sexual, por lo que el diputado convergente José Juan Espinosa presentará este día ante el Pleno la iniciativa para reformar el artículo 11 de la Constitución del estado.
El legislador perredista Eric Cotoñeto fue en contra de los principios del PRD al rehusarse a avalar la propuesta presentada por Convergencia sin poder justificar ni razonar el sentido de su voto.
El viernes al medio día los integrantes de la Comisión de Gobernación, que preside el panista Juan Carlos Espina von Roehrich, aprobaron por unanimidad brindar patrimonio propio y personalidad jurídica a la Comisión de Derechos Humanos en el estado de Puebla.
Durante de la discusión de la iniciativa enviada por Rafael Moreno Valle en su primer día de gobierno, el diputado de Convergencia exigió aumentar al artículo 11 de la Constitución la “orientación sexual”; sin embargo, la iniciativa fue vetada por los integrantes de la comisión, por lo que el yunquista Espina von Roehrich le solicitó al convergente que cualquier modificación al decreto fuera puesta a consideración del Pleno en Sesión Ordinaria.
En entrevista, Espinosa Torres denunció la “falta de apertura” de los diputados del PRI y del PAN, y lamentó que Eric Cotoñeto haya votado en contra de la reforma cuando su partido siempre ha impulsado el respeto a las personas sin importar sus preferencias sexuales.
En entrevista, Cotoñeto justificó su voto en contra con el argumento de que la palabra “preferencias” ya incluye la preferencia sexual, por lo que consideró innecesario aumentar la orientación sexual. Sin embargo, según la Real Academia Española, la palabra preferencia quiere decir: “Primacía, ventaja o mayoría que alguien o algo tiene sobre otra persona o cosa, ya en el valor, ya en el merecimiento”.
Los legisladores del PRI, PAN y PRD elevaron a rango constitucional la no discriminación de las personas sin importar su “nivel de cultura, apariencia física, estado civil y opiniones expresadas”.
Según el dictamen que la Comisión de Gobernación pondrá a disposición del Pleno para su aprobación, el artículo 11 señala: “En el estado de Puebla se reconoce el valor de la igualdad radicado en el respeto a las diferencias y a la libertad. Queda prohibida toda acción tendiente al menoscabo de los derechos humanos en razón de discriminación por raza, origen étnico o nacional, género, edad, capacidades diferentes, condición social o económica, condiciones de salud, preferencias, filiación, instrucción, apariencia física, estado civil, creencia religiosa, ideología política, opiniones expresadas o cualquier otra que atente contra la dignidad, la libertad o la igualdad”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |