Beatriz Paredes se cura en salud en Casa Puebla


Asegura la dirigente nacional del tricolor que ella hizo todo lo posible por que ganará su partido en Puebla


El gobernador Rafael Moreno Valle fue el anfitrión de la lideresa nacional del PRI, los dirigentes estatales, alcaldes electos y diputados locales y federales, con quienes prometió trabajo conjunto


Viridiana Lozano Ortíz / Yonadab Cabrera


Al visitar Casa Puebla, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, justificó su actuar en el proceso electoral del 4 de julio, al afirmar que hizo todo lo posible para que el tricolor retuviera el poder.


“Para nadie es desconocido que yo tengo una relación de muchos años con Rafael Morenos Valle; nadie lo desconoce, como nadie desconoce tampoco que hice todo lo posible para que el PRI ganara la gubernatura”.


Durante su discurso la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, además, le advirtió a Rafael Moreno Valle que necesita del partido para mantener la gobernabilidad en el estado y comprometió al tricolor en Puebla a actuar como oposición responsable, pero atenta de cualquier irregularidad en el nuevo gobierno.


En el encuentro con los diputados locales, federales, senadores, y presidentes municipales, Rafael Moreno Valle recibió la carpeta de propuestas de los ediles priistas; sin embargo, al término de la reunión regresó las solicitudes de los presidentes municipales electos, pues ninguna de ellas contaba con proyecto ejecutivo ni estudios de viabilidad e impacto ambiental.


Por esta razón, el gobernador del estado solicitó a los presidentes municipales emanados del Revolucionario Institucional reintegrar los proyectos con los estudios necesarios para lograr recursos a través de los Fondos Concursables que abre la Federación año con año para la entrega de apoyos económicos.


Además, Paredes Rangel agradeció a Rafael Moreno Valle la inclusión de priistas, como Ardelio Vargas Fosado, en el gabinete de gobierno y sentenció: “Nosotros no queremos un gobierno que nos esté pirateando priistas, queremos que respeten el tamaño del PRI y a los priistas que quieran seguir siendo priistas”.


Al encuentro celebrado el sábado por la mañana en Casa Puebla, asistió el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto; el próximo titular de la Secretaría de Administración, José Cabalán Macari; el titular de Salud, José Aguilar Chedraui; la secretaria de Desarrollo Social, Myriam Arabian; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Ardelio Vargas; el encargado de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Antonio Gali Fayad; y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Amy Camacho.


Luego de que la presidenta nacional del PRI abandonó la reunión, los presidentes municipales se quedaron en Casa Puebla para discutir en mesas de trabajo con los secretarios de estado sus dudas sobre la relación del gobierno con los ayuntamientos.


Exigen trato equitativo


La líder nacional del PRI exigió al gobernador Rafael Moreno Valle repartir equitativamente los recursos entre los ayuntamientos sin importar el partido político que los presida, al tiempo que le solicitó respetar las plazas de los priistas que actualmente laboran en el gobierno del estado y que han presentado un buen desempeño en sus actividades.


“Nosotros demandamos un tratamiento equitativo en los recursos públicos, tal y como se expresó en su exposición, y también señalamos que aquellos funcionarios que son de servicio civil de carrera, que aquellas organizaciones y trabajadores que son de filiación priista, pero que cumplen cabalmente con su responsabilidad, sean respetados en sus oportunidades laborales o encuentren oportunidades laborales dentro de la estrategia de modernización generalizada para todos”.


Ofrece apoyo para gestionar recursos


Beatriz Paredes Rangel aprovechó el encuentro con Rafael Moreno Valle para, en calidad de diputada federal por Tlaxcala, ofrecer su apoyo para gestionar recursos a fin de realizar proyectos regionales.


Destacó como principales prioridades el impulso de proyectos ambientales para “la región del valle poblano-tlaxcalteca, para San Martin Texmelucan, para toda la zona del corredor Santa Ana Chiautempan-San Pablo del Monte-Puebla, para la Malinche, para la cuenca Atoyac-Zahuapan, y para la región de El Seco-Libres-Oriental-Huamantla-El Carmen Tequexquitla”.


En el caso de la Malinche, la legisladora federal advirtió sobre el problema de ensolvamiento de las barrancas y la deforestación. Además, la exgobernadora de Tlaxcala advirtió que si Puebla realiza proyectos culturales y turísticos con este estado, ambos podrán “complementarse para ser un destino de turismo internacional excepcional, destacando la riqueza colonial y prehispánica”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas