Panistas buscan crear la comisión de la familia


Viridiana Lozano Ortíz


La fracción parlamentaria del PAN pretende crear en el Congreso local la comisión de la familia basándose únicamente en sus creencias ideológicas de ultraderecha cuando aún no existe una ley al respecto, sólo un capítulo en la Constitución local que fue recriminado por grupos progresistas durante la pasada legislatura.


Fuentes del Legislativo informaron a CAMBIO que la propuesta proviene de la diputada Ana María Jiménez quien ya ha comenzado el cabildeo con los demás grupos parlamentarios en el Congreso, a fin de que la comisión se cree al momento en que se reforme al Ley Orgánica y el Reglamento del Legislativo.


Cabe recordar durante la LVII Legislatura los diputados del PAN, con la anuencia de la mayoría de los legisladores del tricolor, aprobaron la “contrarreforma” Bailleres que violenta el Estado laico de la Carta Magna por adicionar conceptos religiosos que rechazan el aborto voluntario, la eutanasia o muerte de voluntad anticipada, integrados en el capítulo de La Familia.


En entrevista, el presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, dudó que la comisión de la familia se pueda constituir, pues no se ha logrado el consenso con las demás fracciones parlamentarias.


“Hasta este momento no creo que la propuesta pueda permear en el ánimo de los diputados, hay voces respetables que están promoviendo su creación pero, para ser sinceros, no creo que se dé”.


Respecto a las reformas a la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso, el legislador panalista confió en que la iniciativa se aprobada antes de que concluya el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, a pesar de que sólo quedan cuatro semanas.


“Tenemos como meta que la propuesta sea aprobada antes de que termine este periodo, esperemos que así sea. Ya la tenemos avanzada, no es algo que vayamos a aprobar al vapor”.


Dicha reforma incluye la creación de la junta de coordinación política, nuevas comisiones, y que la presidencia del órgano de gobierno del Congreso sea rotativa.


El Congreso local creará una comisión especial encargada de vigilar los procesos de transición en los 217 municipios, principalmente en Tlaola, Ixcamilpa de Guerrero y San Jerónimo Tecuanipan, en los que habrá elecciones extraordinarias.


Así lo informó el presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, quien señaló que esta comisión se integrará antes de que termine esta semana.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas