Riestra descarta retrasar la aprobación de la Rafamordaza
Advierte que la iniciativa morenovallista será modificada y aprobada hoy por el Pleno
Viridiana Lozano Ortíz
A pesar de la solicitud de periodistas y directores de medios de comunicación para detener la aprobación de las reformas a los llamados delitos de prensa, Mario Riestra Piña, coordinador de la bancada del PAN, advirtió que la iniciativa morenovallista será modificada y aprobada este día en Sesión Ordinaria del Congreso.
La iniciativa contempla derogar los delitos de difamación y calumnia del Código Penal y trasladarlos al Código Civil; instaurar la figura de daño moral sin un tope de indemnización; y obligar a los medios de comunicación a otorgar el derecho de réplica, pues de negarse la sanción podría alcanzar los 85 mil pesos.
Ayer durante el foro que se realizó en las instalaciones del Poder Legislativo, los reporteros y directores de medios de comunicación solicitaron realizar un análisis profundo de la reforma y convocar a foros para su estudio. Por esta razón, el convergente José Juan Espinosa Torres se comprometió a solicitar este día ante el Pleno que la iniciativa regrese a la Comisión de Gobernación para realizar los cambios necesarios.
Sin embargo, Riestra Piña rechazó la propuesta y tachó de incongruente a su correligionario de Convergencia, al señalar que Espinosa Torres fue uno de los diputados que hace dos semanas votaron a favor del dictamen original en la Comisión de Gobernación.
“Creo que él está en todo su derecho de hacer solicitudes, pero me parece incongruente que él haya avalado con su voto la iniciativa en la Comisión de Gobernación el dictamen y ahora, aparentemente sin haberla revisado, pida que se regrese para su nueva dictaminación. Yo creo que esta iniciativa puede ser enriquecida y votada mañana en los mejores términos para todos”.
Sin explicar cuáles serán las modificaciones a la propuesta enviada por Rafael Moreno Valle al Congreso el pasado primero de febrero, Riestra Piña aseguró que la iniciativa será enriquecida, por lo que confió en que exista disponibilidad de todas las fuerzas políticas para votar a favor.
“Fue un encuentro muy positivo, me parece que se van aclarando muchas dudas respecto al procedimiento legislativo y hay coincidencias respecto a los temas torales que nosotros también teníamos identificados, hay plena voluntad de revisarlos y potencialmente enriquecerlos”.
La iniciativa será aprobada este día en el Congreso local; hasta el momento las modificaciones que se han realizado a la propuesta original son mínimas, pues sólo se plantea integrar un párrafo tomado del código federal que elimina el delito civil a quien ejerza sus derechos de opinión, crítica, expresión e información; y los responsables serán las empresas de los medios de comunicación y no los escribanos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |