Funcionarios estatales piden al COE que regrese al CCE
Luis Gerardo Inman dijo que ellos no se niegan a nada pero que prometieron ser incluyentes con todos los empresarios
Osvaldo Macuil Rojas
El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, reveló que funcionarios del gobierno del estado les han pedido que vuelvan al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Me han dicho que si hay posibilidades para unirse (con el CCE); el COE no se niega a nada. Lo único que queremos es que haya participación general e incluyente para todos. Me acuerdo muy bien de las palabras del gobierno estatal y municipal, dijo ‘vamos ser incluyentes’, eso queremos ver”, apuntó el empresario.
Del mismo modo el dirigente del organismo empresarial hizo un llamado al gobierno del estado a no tener favoritismo con los empresarios, esto en referencia a las relaciones familiares que tiene el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, con el presidente del CCE, Luis Rodríguez Fernández y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez.
“Deberían trabajar sin nepotismo, eso es lo que se espera de todos, no porque tengas familiares dentro puedes tener una tendencia. El desarrollo es para todos”, enfatizó.
Inman Peraldi reconoció que las peticiones para que regresen al CCE tras su separación de la cúpula empresarial en 2005, se dieron desde el periodo de transición de la administración gubernamental.
El empresario dejó en claro que si la administración estatal les pone como condicionante su regreso al CCE para que puedan acceder a los apoyos gubernamentales, harán un llamado al respeto de la autonomía de los organismos.
“Antes de que naciera el COE, (el CCE) ya estaba dividido, ya había dos constructores, ya había dos restauranteros, ya había varias divisiones. Pero desde el punto de vista empresarial y como desarrollo económico cada quien tiene su sector y debe de trabajar para su sector; es lo mismo que pasa con los sindicatos y con los partidos”.
“Cada quien se especializa en algún nicho de mercado y es lo mismo que pasa con los empresarios, no al estar todos juntos vamos a cantar al mismo tiempo y al mismo tono. En su tiempo haremos el llamado para que se respete la autonomía y dependencia del organismo”, señaló el presidente del COE.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |