Aprueban cuenta pública de Alcalá


Con 17 votos a favor y 4 abstenciones en la sesión de Cabildo


La administración blanquista heredó a la administración de Eduardo Rivera Pérez una deuda a largo plazo de 896 millones 628 mil 904 pesos


Luz Elena Sánchez


En la última Sesión Extraordinaria de Cabildo, con 17 votos a favor y cuatro abstenciones fue aprobada la cuenta pública del municipio de Puebla correspondiente al ejercicio fiscal del 2010 y los primeros 45 días de este año, por lo que fue turnada al Congreso del estado y al OFS.


En dicha cuenta, de acuerdo al estado de Origen y de Aplicación, la administración cerró con un sobre-ejercicio fiscal de 57.47 por ciento, pues sólo se tenía proyectado gastar en este año 324 millones 729 mil 526.28 pesos y se gastaron 511 millones 358 mil 114.54 pesos, es decir, 186 millones 628 mil pesos más.


Del mismo modo, la administración blanquista heredó a la administración de Eduardo Rivera Pérez una deuda a largo plazo de 896 millones 628 mil 904 pesos, la cual está conformada por 117 millones 627 mil 131 pesos por concepto de pagos a acreedores diversos y retenciones, 556 millones 277 mil 689 pesos por deuda al Banco de Interacciones y 135 millones de pesos de deuda bancaria.


En total la administración dejó en Caja y Fondos Fijos 131 millones 603 mil 616 pesos.


Al respecto, Alcalá Ruiz aseveró que la nueva administración recibirá algunos depósitos correspondientes al Ramo 33 y de las participaciones federales, lo que significa 55 y 80 millones de pesos respectivamente; con esta cifra la nueva administración podrá iniciar su gestión sin problemas: “Las próximas autoridades tendrán los recursos económicos suficientes para cubrir el pago de nóminas y lo relacionado con el gasto corriente”.


Cabe señalar que el oficio que fue turnado al Congreso del estado está firmado por la expresidenta Blanca Alcalá Ruiz y los ahora exregidores y miembros de la Comisión Patrimonio y Hacienda Pública, Lilia Vázquez Martínez, el extesorero Armando Garcés Cozar y el exdirector de Contabilidad, Héctor Javier Cesín.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas