Confirma Lalo Rivera fusión de OOSL y Agencia Ambiental
Dice que el objetivo es que en una sola dependencia se ofrezcan todos los servicios públicos y defiende su postura
Explicó que éste es uno de los cambios del Organigrama que se presentaron
en Sesión de Cabildo y que busca hacer más eficientes la otorgación de servicios públicos y el impulso del cuidado del medio ambiente
Luz Elena Sánchez
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, confirmó la intención de fusionar la Agencia de Protección al Medio Ambiente con el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), aunque descartó que tenga fines privatizadores, pues el objetivo es aglutinar los servicios públicos que brindan las dependencias en una sola área que funcionará bajo el nombre de sistema angelopolitano de servicios. Trascendió, sin embargo, que de consumarse tal fusión podría prescindirse de hasta 300 trabajadores sindicalizados adscritos al área y 450 naranjitas.
Explicó que éste es uno de los cambios del Organigrama que se presentaron en Sesión de Cabildo y que busca hacer más eficientes la otorgación de servicios públicos y el impulso del cuidado del medio ambiente: “Para el tema de servicios públicos, unos servicios públicos los da el Organismo Operador de Limpia y es un área que está independiente, por ejemplo, al área de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; también se dan esos servicios públicos, pero ¡oh, sorpresa!, no solamente en esa secretaría se brindan servicios públicos, también se brindan servicios públicos en la Agencia del Medio Ambiente; entonces mi pregunta ¿cómo podríamos optimizar mejor los servicios públicos? Aglutinándolos en una sola área”.
En este sentido, negó que la propuesta tenga como objetivo facilitar la privatización de servicios limpia.
Dado que este cambio se turnó a la Comisión de Gobernación para su análisis, el panista confió en que la propuesta se apruebe sin ningún problema y que los regidores demuestren su actitud de gobernar, pues dijo que cada administración tiene la libertad para implementar su estrategia y su estructura de gobierno con el fin dar mejores resultados.
El edil poblano aseguró que la creación de este sistema ahorrará, por concepto de operación, alrededor de 10 millones de pesos, los que se utilizarán para otorgar mejores servicios e impulsar mejor obra pública.
La creación del sistema angelopolitano de servicios permitirá que se contraten empresas privadas para realizar las labores de los servicios de limpia y de atención a parques y jardines, lo que podría provocar que el Ayuntamiento prescinda de más de 300 trabajadores sindicalizados que laboran en estas áreas.
Cabe mencionar que a las modificaciones del organigrama se sumó la creación del instituto municipal de planeación; el alcalde apuntó que después de la aprobación de estas presentaciones se tendrá la operación integral del Ayuntamiento.
El panista aseguró que la ley obliga, además de cambiar el organigrama, a cambiar también los reglamentos de operación de cada área.
En otro orden de ideas, informó que en las áreas donde labore personal de confianza se hará un análisis de quiénes podrían continuar con sus funciones, pero reiteró su respeto a los trabajadores sindicalizados.
De igual forma, explicó que se cuidará el número de empleados que labore en todas las áreas del Ayuntamiento: “Quisiera en cada una de las áreas, y nosotros les hemos pedido a los titulares que tienen, salvo el programa de Familia Poblana, que podría tener un incremento de personal, pero ninguna secretaría o ningún área del gobierno tiene autorizado incrementar la nómina e incrementar el personal que se encuentre en este momento trabajando en el Ayuntamiento”.
Aunque reconoció que en el proceso de transición se han detectado “pequeños” problemas en algunas áreas, no quiso abundar en el tema, pues adujo que primero deberán existir los elementos necesarios para poder fijar una postura.
Reiteró que por ley existen cinco días para que el proceso se concluya y para que los funcionarios conozcan todos los bienes materiales, recursos financieros y el estado en que se entregan las diferentes dependencias.
Regidor panista con problemas de salud
El presidente municipal de Puebla afirmó que el regidor Jaime Alberto Zurita García se encuentra estable de salud y que en breve se reincorporará a sus funciones: “Platiqué con su esposa; sí, desafortunadamente está un poco delicado, afortunadamente ya se encuentra en buenas condiciones de salud, esperamos su pronta recuperación”.
Cabe recordar que a sólo unas horas de haber tomado posesión como regidor del Cabildo poblano sufrió un preinfarto.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |