Asegura Lalo Rivera que su administración será transparente


Firma convenio el Ayuntamiento con la CAIP


“Representa un gran honor y reitera una gran responsabilidad, la transparencia y la rendición de cuentas son elementos fundamentales para el ejercicio de nuestro gobierno”, señaló el edil


Luz Elena Sánchez


El Ayuntamiento de Puebla y la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (CAIP), signaron un convenio el cual tiene como objetivo hacer de la rendición de cuentas y la transparencia parte de ejercicio de gobierno que actúa en la responsabilidad y la legalidad.


Rivera Pérez resaltó que el municipio es el primero en todo el estado en generar este tipo de compromisos lo que aumenta el compromiso que tiene con la sociedad de entregar cuentas claras a los poblanos: “Representa un gran honor y reitera una gran responsabilidad, la transparencia y la rendición de cuentas son elementos fundamentales para el ejercicio de nuestro gobierno”.


El munícipe indicó que este convenio dará más certeza a los ciudadanos de las acciones que se harán durante su administración, además de que ayudará a combatir la corrupción y a la consolidación de su gobierno. Añadió que es un mecanismo de control de las actividades gubernamentales y, sobre todo, significa un esfuerzo en el combate a la corrupción ya que no deja espacios para la discrecionalidad.


Asimismo resaltó el papel que jugará en su administración María del Carmen Leyva Bathory quien encabeza la Comisión de Acceso a la Información Pública pues recordó que su cargo proviene de una propuesta ciudadana por lo que confió en su buen desempeño: “Es producto de este compromiso de transparencia y rendición de cuentas con la sociedad, porque es una propuesta que viene de la sociedad, de Actívate por Puebla, donde participaron universidades y organizaciones civiles”.


Por su parte, Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta de la CAIP señaló que la transparencia es una herramienta estratégica para la calidad del desempeño del gobierno municipal y las autoridades que lo conforman: “Asumir la transparencia genera nuevas oportunidades a la sociedad”.


Abundó que su ejercicio ayuda a reducir los costos de operación en trámites y servicios, aumenta la competitividad, fomenta confianza ciudadana, incrementa la eficiencia gubernamental, mejora el rendimiento de los funcionarios públicos, propicia la confianza en las instituciones y contribuye a abatir la corrupción.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas