Cuco Rivas presume triunfo jurídico; gobierno lo desmiente


La JLCA afirmó que interpondrá un recurso de revisión ante el Tribunal federal pues la resolución emitida es contradictoria


Selene Ríos Andraca / Osvaldo Macuil Rojas


Pese a que previo a su reunión con el subsecretario de Gobierno, Víctor Manuel Barceló, Refugio Rivas Corona cantó victoria al anunciar que el juzgado Sexto de Distrito le otorgó una suspensión definitiva para protegerse del rechazó de su toma de nota por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), el gobierno del estado desmintió dicha postura y aseguró que esta resolución le fue negada al líder sindical por parte del órgano colegiado. Además, la JLCA afirmó que interpondrá un recurso de revisión ante el Tribunal federal pues la resolución emitida es contradictoria.


El líder del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Puebla (Sutcobp), Refugio Rivas, aseguró que el viernes pasado el juez Sexto de Distrito le otorgó la suspensión definitiva sobre la negativa de la toma de nota por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por lo que cual debe ser reconocido como líder del Sutcobp y recibir inmediatamente la toma de nota de parte de las autoridades laborales de la entidad.


En este sentido, detalló que ante la presencia de siete abogados de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el Tribunal federal ordenó que Refugio Rivas debe ser reconocido como líder sindical del Colegio de Bachilleres, y el próximo miércoles le entregará a Horacio Garmendia Salmán, presidente del órgano laboral en Puebla, la copia certificada de esta resolución.


Sin embargo, esta versión fue desmentida por el gobierno del estado pues a través de un comunicado de prensa informó que “este viernes 8 de julio un juez de Distrito le negó la suspensión definitiva a uno de los amparos que promovió el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio Bachilleres de Puebla (Sutcobp)”.


En este sentido, el gobierno del estado dejó en claro que esta resolución no obliga a la Junta Local a entregarle la toma de nota al Sutcobp, por lo que se limita a reconocer a Refugio Rivas como secretario general hasta el 13 de junio, fecha en que venció su periodo al frente de la organización sindical.


“El proceso legal no ha concluido y no se debe confundir a la sociedad con una mala interpretación del mismo, el fondo del amparo no ha sido resuelto. El gobierno del estado de Puebla seguirá atento a la sentencia definitiva, reiterando su respeto y compromiso con el Estado de Derecho y la legalidad”.


Por su parte, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje interpondrá un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado de Circuito sobre el amparo 893/11 que recibió Refugio Rivas Corona para que siga siendo reconocido como líder sindical del Colegio de Bachilleres de Puebla, pues considera que la resolución es contradictoria.


“La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla entendiéndola como contradictoria, interpondrá recurso de revisión a efecto de que clarifique la resolución de suspensión emitida el pasado 7 de julio”, detalló a través de un comunicado de prensa.


La resolución que obtuvo refugio Rivas es contradictoria para el órgano laboral porque “niega la suspensión definitiva respecto de los actos reclamados al señor Refugio Rivas y, a la vez le otorga al Comité Ejecutivo la facultad de seguir representando al sindicato para un periodo que ya concluyó desde el pasado 13 de junio”.


Refugio Rivas demandará al director del Cobaep


En entrevista, Refugio Rivas aseguró que demandará al director del Colegio de Bachilleres, José Antonio Gómez Mandujano, por retener las cuotas sindicales de la primera quincena de julio, monto que asciende a 62 mil pesos.


Antes de reunirse con el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Víctor Manuel Barceló; el líder sindical explicó que este día demandarán legalmente al director del Cobaep por desacatar la resolución del juez Sexto de Distrito, a través de la cual el Tribunal federal exige que se siga reconociendo al Sutcobp.


Del mismo modo, dejó en claro que está dispuesto a realizar una tercera asamblea para que sea reelecto como líder sindical del Cobaep con la presencia del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Horacio Garmendia.


“Quisiera darle un mensaje al presidente de la Junta, si él dice que algún proceso se encuentra no adecuado, que nos diga cuáles, si él dice que los estatutos, le pedimos que él sea el invitado de honor para que vea cuánta gente vota”, agregó.


Alumnos del Cobaep no han sido afectados


El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, aseguró que a pesar del conflicto sindical en el Cobaep, se han expedido los certificados de los alumnos que egresan de los 37 planteles del organismo.


En entrevista dijo que “con esto se está cumpliendo con el compromiso que desde el primer momento establecimos, que los muchachos tenían garantizada la aplicación de los exámenes y la entrega sin ninguna presión ni amenaza de sus documentos escolares”.


A la par de las declaraciones del funcionario estatal, la SEP emitió un boletín de prensa a través del cual informaron que el conflicto intersindical del Cobaep no tiene ningún efecto sobre las prestaciones de los trabajadores de base del organismo.


“La controversia legal de carácter intergremial no tiene ningún efecto o consecuencia sobre los derechos de la base trabajadora. Mucho menos sobre la comunidad escolar, incluyendo a los padres de familia, ya que no se están dirimiendo asuntos que afecten las garantías de los trabajadores o los derechos educativos”, detalló la SEP.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas