63 de los nuevos directivos no pertenecen al Cobaep


Denuncia Refugio Rivas y señala que buena parte de los mismos pertenecen al Panal


Osvaldo Macuil Rojas


Refugio Rivas Corona denunció que 63 de los nuevos directores impuestos por el morenovallismo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla no pertenecen a la organización, los cuales en su mayoría son militantes del Partido Nueva Alianza.


En entrevista con CAMBIO, el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Puebla aseguró que sólo ocho de los 71 nombramientos han sido trabajadores de los diferentes planteles del organismo. “Los demás son expresidentes, jueces de parte; voy a conseguir su documentación para que demostremos de dónde salieron”, aseguró.


Entre los nuevos directores que son parte del Cobaep se encuentran María Ivone Ramírez Lima del plantel 1 en San Francisco Totimehuacan; Félix Bernabé Romero del plantel 6 de Ixcaquixtla, y Félix Alvarado Sánchez del 18 en Xalmimilulco. Así como Fernando Fragoso Téllez del plantel 20 de Acatzingo, Leopoldo Reyes Jiménez del 21 en Loma Bella y en el 33 de Pahuatlán con Miguel Salas Gayosso.


Refugio Rivas detalló que la gran mayoría de los nuevos directivos de los planteles del Cobaep tienen un historial político, como el caso de César Espinosa director del plantel 9 en Teziutlán, quien en las elecciones del año pasado fue candidato a la presidencia municipal de este municipio por la coalición Compromiso por Puebla.


En el Cobaep 23 de Zacatlán se nombró a la exdiputada local del Partido Acción Nacional, Maricela González Juárez.


En Huauchinango se nombró a Marco Antonio Quintana Rivera, quien ha sido candidato fallido a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, posteriormente por el Partido de la Revolución Democrática y actualmente militante de Nueva Alianza.


El líder del Sutcobp consideró que el próximo ciclo escolar los directores de los 37 planteles del Cobaep iniciarán con un total desconocimiento de la operación de los bachilleres y auguró que la matrícula de alumnos de nuevo ingreso -que en promedio anualmente es de 8 mil jóvenes- disminuirá considerablemente.


En torno a la presentación de la toma de nota por parte del líder sindical charro Ricardo Ordaz Pérez, Refugio Rivas consideró que siguen siendo actos de ilegalidad y reto al líder del Sitracobp a organizar una elección interna “y el que pierda que se vaya”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas