Sindicato de VW entrega emplazamiento a huelga
Víctor Cervantes informó que Pablo Rodríguez está vetado para ellos de cualquier plática que pudiera haber con el gobierno estatal
Osvaldo Macuil Rojas
El sindicato de Volkswagen ya entregó el emplazamiento a huelga ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el cual vence el próximo 18 de agosto, por lo que las negociaciones entre los directivos de la empresa y los trabajadores para acordar un incremento salarial iniciarán el 8 de agosto.
Así lo dio a conocer el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), Víctor Cervantes Rosas, en rueda de prensa donde informó que antes del arranque de las negociaciones salariales se ha reunido con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y con el secretario General de Gobierno Fernando Manzanilla Prieto, dejando ver que no habrá acercamientos con Pablo Rodríguez Regordosa, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico por las declaraciones que el funcionario hizo cuando se suscitó el robo de 10 millones de pesos a la nómina de la empresa.
El líder sindical aseguró que el lunes pasado entregaron el pliego petitorio de la revisión salarial 2011, en el cual los trabajadores de la armadora alemana solicitan un incremento salarial del 13 por ciento.
En rueda de prensa, reconoció que “ni en sueños” los directivos de la armadora alemana les van a dar un incremento del 13 por ciento, por lo que argumentó que el sindicato ya tiene una cifra que darán a conocer una vez que la empresa fije su postura.
“Tengo un número que voy a fundamentar bien y cuando ellos den una propuesta lo daremos a conocer, no quiero dar más datos pues es parte de la estrategia”, dijo tras confiar en que la parte patronal ofrezca un incremento salarial con anticipación, para no llegar sin acuerdos hasta los últimos días de la negociación.
Cervantes Rosas aseguró que el panorama de Volkswagen es importante, pues para el 2011 se tiene proyectado ensamblar 520 mil vehículos, mientras que para el siguiente año se tiene previsto superar los 600 mil automóviles fabricados.
El líder sindical reveló que, además de reunirse con el gobernador del estado Rafael Moreno Valle, ya se reunió con el secretario General de Gobierno Fernando Manzanilla Prieto y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, quienes le han mostrado su preocupación de que estalle una huelga en Volkswagen, por ser la empresa más importante de la entidad poblana.
Sobre la reunión con Moreno Valle, detalló que al mandatario estatal le explicó que con asambleas divisionales entre los trabajadores es cómo se concretó la petición de un incremento salarial del 13 por ciento. Además, el gobernador del estado ofreció intervenir en caso de que no haya un acuerdo entre trabajadores y directivos.
En torno a los roces que ha tenido con Javier Lozano, Cervantes Rosas dejó en claro que no se va a enganchar con las declaraciones del funcionario federal, pues no tiene por qué desgastarse con alguien que no participa en las negociaciones salariales.
El líder sindical agregó que la empresa y el sindicato deben mostrar madurez durante las negociaciones y así evitar “mandar a traer al gobierno del estado o a Javier Lozano”.
Negociación se dará con tranquilidad: Lozano
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, confió en que la revisión salarial en Volkswagen se dé con tranquilidad y que la parte patronal y obrera lleguen a un punto medio en relación a la petición del 13 por ciento de incremento de los trabajadores.
Con ello el funcionario reculó, pues en su última visita a Puebla hace tres semanas, auguró una huelga en la armadora germana al considerar que las peticiones de los trabajadores son sumamente excesivas.
Inclusive, consideró que el líder del SITIAVW Víctor Cervantes Rosas ha mostrado sensibilidad previo al arranque de las negociaciones.
“No digo que no merezcan un incremento salarial mayor, lo tiene bien ganado. Estoy convencido que es una posición de arranque la solicitud del 13 por ciento. Tengo fe, tengo la confianza, falta tiempo, todavía ni siquiera inician formalmente las pláticas pero con estos acercamientos yo tengo confianza que habrá buen clima y negociación al final del día”, expuso.
El funcionario refirió que los incrementos salariales de la industria automotriz durante el 2011 han oscilado en el 4.7 por ciento.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |