RMV da banderazo a entrega de libros de texto
Se repartirán 11 millones de libros gratuitos en todo el estado
Elvia García Huerta
En Puebla se terminaron los convenios entre autoridades de educación y editoriales para la entrega de libros a instituciones públicas de nivel básico y medio superior, aseguró el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas al dar el banderazo de salida a la entrega de más de 11 millones de libros de texto gratuito del ciclo escolar 2011-2012 a más de un millón 549 mil alumnos de 10 mil 351 escuelas primarias, secundarias y telesecundarias.
El mandatario solicitó abrir las puertas de todos los camiones que transportaban los libros para verificar su interior y que los presentes constataran la existencia de los libros, pues agregó que esta medida es para evitar errores del pasado, “para evitar las malas experiencias del pasado”.
Cabe recordar que en el sexenio de Mario Marín Torres en el 2008 se hizo la simulación del envío de los libros de texto gratuito toda vez que los camiones iban vacíos bajo el conocimiento del entonces secretario de Educación Pública, Darío Carmona García.
Moreno Valle Rosas apuntó que en su administración se terminaron los negocios de particulares, ya que la participación de los maestros poblanos en la elección de los libros fue hecha por internet alcanzando la participación del 98 por ciento de los docentes, un total de 5 mil 750 profesores, “gracias al resultado Puebla se colocó como la entidad con mayor participación”.
Detalló que las escuelas beneficiadas en todo el estado por la entrega de libros de texto gratuito son 10 mil 351 de nivel básico y medio superior.
El mandatario refrendó su compromiso por elevar la calidad de la cultura educativa, al tiempo que subrayó que la inversión de su administración en la materia se complementa con el esfuerzo de todos los mentores de la entidad, y la distribución de libros de texto gratuito que se realiza con el apoyo de la administración federal a través de la Conaliteg.
Moreno Valle Rosas subrayó que, con el reparto adelantado del material, su administración refuerza el espíritu laico y gratuito de la educación. Además garantiza que niños y jóvenes, independientemente de su condición económica o lugar de residencia, tengan las mismas oportunidades de superación.
Reiteró que la inversión en educación es la inversión para el futuro. “Que los recursos se reflejen en calidad y resultados concretos y medibles”.
De igual forma afirmó que el trabajo concertado con el SNTE y la Federación en pro de la calidad educativa, es muestra de que se avanza por el camino correcto para entregar resultados satisfactorios.
En tanto Miguel Agustín Limón, presidente de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), dijo que son 190 millones los libros que se distribuirán en todo el país beneficiando así a más de 25.5 millones de alumnos de 230 mil instituciones educativas de instrucción primaria, secundaria y bachillerato.
Asimismo Agustín Limón mencionó que, a los 90 años de la creación de la Secretaría de Educación Pública, los índices de ignorancia han bajado considerablemente ya que el 95 por ciento de niños en edad de 6 a 12 años termina su instrucción primaria, el 85 por ciento culminará la secundaria y la educación media superior alcanza 68 puntos porcentuales.
En tanto el secretario de Educación Pública (SEP), Luis Maldonado Venegas, aseguró que con acciones como ésta se refuerzan los principios educativos en el estado, además recordó que él fue integrante de la primera generación en recibir sus libros gratuitos en los años 60.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |