Meza pronostica derrota morenovallista en caso Valle Fantástico

14:20


La demanda elaborada por Juan Pablo Piña contra Henaine es ineficaz e improcedente, advirtió

 

Staff / Diario Cambio

 

El todavía dirigente municipal del PRI, Carlos Meza Viveros advirtió de la derrota de la administración morenovallista en el caso por recuperar el predio Valle Fantástico, pues afirmó que la demanda elaborada es “ineficaz e improcedente, basada en una acción que no va a prosperar”, por el Consejero Jurídico del gobierno del estado, Juan Pablo Piña Kurczyn, contra el empresario Ricardo Henaine Mezher para arrebatarle el exparque de diversiones.

 

A continuación reproducimos textualmente la columna que publicó Carlos Meza en la Jornada de Oriente:

 

“El entonces candidato a la gubernatura del estado, Rafael Moreno Valle ofreció de manera en-fática a los poblanos, recuperar 18 hectáreas destinadas a un parque metropolitano compuesto por 55 hectáreas obtenidas de manera ilegal y mediante pingües negocios realizados por el Gobierno de Melquiades Morales Flores y posteriormente consolidados por el de Mario Marín en y para beneficio de Ricardo Henaine, representante legal de HENA S.A de C.V.

 

Siendo gobernador electo, Moreno Valle se comprometió con los poblanos sobre el particular, de la siguiente manera: “...Nadie está por encima de la ley”. Para pasar de las palabras a los hechos, instruyo públicamente, al secretario de Gobernación y al Consejero Jurídico a que inicien de inmediato, las acciones necesarias, para recuperar el predio conocido, como Valle Fantástico, para revertirlo a la propiedad del Estado. Una vez en poder del gobierno, construiremos en esos terrenos, un Parque Metropolitano, para recreación y esparcimiento de los poblanos...”.

 

En entregas pasadas he puesto el dedo en la llaga para afirmar que el consejero jurídico ha engañado al gobernador y un ejemplo vivo de mis asertos se sustentan en el hecho de que la acción intentada por el procurador del estado, en representación del Ejecutivo, pero elaborada materialmente por el “equipazo jurídico” de Piña Kurczyn es un esperpento jurídico que por dignidad no debió firmar el licenciado Víctor Carranca, tan solo por el prestigio de su estirpe. Pues no, no fue así, el encargado de procurar justicia se sometió a los experimentos de este aprendiz de brujo quien para salvar los atropellos del gobierno Piñista en la reserva territorial elaboró una demanda ineficaz e improcedente, basada en una acción que no va a prosperar, eso, lo afirmo desde hoy, lamentablemente les aseguro que los proyectos del gobernador no serán cumplidos en su gobierno por lo que hace a “Valle Fantástico” y en consecuencia los poblanos no disfrutaran de las aéreas destinadas para un parque de esparcimiento y diversión. La orden del gobernador fue la de instruir al secretario de Gobernación, hoy general de Gobierno, quien me consta, hizo su parte y al consejero Jurídico a quien ya se le hizo engrudo el asunto para “recuperar” el predio y revertirlo a la propiedad del Estado para y así continuar con una política pública pre establecida en el gobierno de Manuel Bartlett, un parque metropolitano, para recreación de los poblanos. Todo lo anterior no lo vamos ver, por lo menos en este gobierno.

 

En la segunda de seis entregas les comentare a detalle la acción que ejercitó el procurador en representación del ejecutivo pero con una demanda elaborada por el Consejero jurídico Juan Pablo Piña, que se ha emplazado a ex funcionarios públicos de las administraciones de Manuel Bartlett Díaz, Melquiades Morales Flores, y de Mario Marín Torres, (tremenda estulticia jurídica), en la que estamos citados para una audiencia de “conciliación” (sic?) para el 9 de agosto próximo y en la que por supuesto, por mi parte no conciliaré, sometiéndome como según afirman fuentes cercanas a Piña Kurczyn, lo harán, como lo han hecho durante toda su vida los funcionarios de los gobiernos de Melquiades Morales y Mario Marín y finalmente “conciliaran” el cumulo de barbaridades contenidas en la demanda de marras. Espero, por congruencia y lealtad al verdadero rescate que Manuel Bartlett Díaz hizo en el robo material de casi mil 081 hectáreas de la reserva territorial en el gobierno de Mariano Piña Olaya, quien vendió (a precios mucho más bajos a los que le pagaron por debajo del agua según lo refrieron de viva voz sus “compradores”), comparezcan a defender sus derechos. Aquí la pregunta es, si comparecerán como ex funcionarios o como ciudadanos?. ¡Como nos vamos a divertir¡.

 

Considero que en efecto, los funcionarios de los gobiernos sucedáneos al de Bartlett en una actitud de genuflexión harán lo que les pida el “abogado del corbatón morenovallista” y así veremos desfilar en el juzgado, al sicalíptico Carlos Arredondo; a Don Carlos Palafox muy bien planchadito; a Javier López Zavala “por Puebla y los Poblanos”; a Gerardo Pérez Salazar recién acalambrado para someterlo a las estrategias de un Teseo que va en pos del minotauro, pero sin una Ariadna que le provea del ovillo para poder regresar; a una Blanca Alcalá presta y para servir a este gobierno a fin de no ser atacada en sus aspiraciones a la senaduría o por el contrario, ¿mostrara congruencia, lealtad, dignidad y permitirá que se le asesore gratuitamente de lo que debe hacer en el procedimiento, por parte de Ernesto Ramírez, amigo entrañable y conocedor de los antecedentes y la génesis de la reserva territorial?. Tan solo es una pregunta.

 

Reitero, es una verdadera vergüenza y una pena que las buenas intenciones del gobernador y de Fernando Manzanilla no se consoliden en este sexenio, pese a la oprobiosa y supuesta negociación entre Piña Kurczyn y Ricardo Henaine que al parecer ya se dio. ¡Qué asquerosidad diría el clásico¡.

 

Lo anterior en atención a que no podremos soslayar los antecedentes de los decretos expropiatorios federales de 1992 para el crecimiento ordenado de la ciudad de Puebla y de los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo, San Bernardino Tlaxcalancingo y sus zonas aledañas y dejar intocados los antecedentes que permitieron el desarrollo de la reserva “Atlixcáyotl – Quetzalcòatl” en un rescate titánico en el gobierno de Manuel Bartlett que representó un gran negocio para Piña Olaya y compañía al vender infinidad de predios cuyo origen legal palidece ante el de “Valle Fantástico” con una autorización del congreso inexistente por no existir el convenio de transferencia entre Sedesol y el gobierno del estado ¿qué paradoja no creen? Anuncio, entonces que mi contestación a la demanda de marras ocupara por lo menos 100 páginas dedicadas a los orígenes de la reserva en la época del progenitor del abogado de este gobierno, y posteriormente daré puntual con-testación a cada uno de los capítulos que la contienen y que pomposamente presume el joven Piña, elaboro durante horas y horas, días y días con sus noches, en lugar de decidirse de una vez por todas a decirle la verdad al Ejecutivo y hacerle saber que su sexenio pasara, vendrán nuevos y el litigio continuara. Por supuesto que las presiones que han emprendido en mi contra las iré relatando una a una y en otras entregas hablaremos de los principios de romance que pretende un joven que no sabe cumplir su palabra, porque nunca se lo enseñaron y nunca lo aprendió y ¡dale que te pego! A seguir engañando a los poblanos y por supuesto al gobernador. De verdad lamento mucho como ciudadano no como parte en este juicio que o conozcan lo que es la moral, porque como dice el poeta “...entre esos tipos y yo hay algo personal...”.

 


 
 
Todos los Columnistas