Riestra presenta iniciativa para regular condóminos


Por su parte, Edgar Salomón presentó una propuesta para promover el empleo entre los jóvenes


Viridiana Lozano Ortíz


Mario Riestra Piña, coordinador de los diputados de Acción Nacional, presentó ante el Pleno del Congreso local la iniciativa para crear la ley que regula el régimen de propiedad en condominio para el estado, con la finalidad de dar certeza jurídica a las organizaciones de diversas colonias y unidades habitacionales.


La propuesta fue presentada durante la Sesión Ordinaria del Legislativo, celebrada ayer por la mañana, bajo el argumento de que “la convivencia social es compleja cuando se conjugan factores objetivos y subjetivos como cohabitar en un mismo espacio en donde cada condómino es propietario de su parte y copropietario de las áreas comunes”.


En entrevista, Riestra Piña consideró esencial la aprobación de esta iniciativa, a fin de establecer acciones preventivas de mediación y arbitraje que sirvan para dirimir las diferencias de opiniones entre los ciudadanos e ir normando la convivencia por medio de requisitos mínimos para los reglamentos de las mesas directivas. La iniciativa fue enviada a la Comisión de Gobernación, presidida por Juan Carlos Espina von Roehrich, para su análisis y dictaminen.


Asimismo el diputado priista Edgar Salomón Escorza presentó la iniciativa para promover que las empresas poblanas otorguen empleo a los jóvenes, a través incentivos para disminuir el pago de los impuestos a los empleadores que contraten personal de entre 18 y 19 años.


La propuesta contempla reformas a la Ley de Ingresos 2011 para que “quienes empleen


a jóvenes en su primer empleo” tengan una reducción del cien por ciento del Impuesto Sobre las Erogaciones por Remuneraciones.


Elecciones serán de manera tranquila


Por unanimidad los legisladores aprobaron el punto de acuerdo presentado por el convergente José Juan Espinosa Torres, para exhortar a la Secretaría General de Gobierno a garantizar que se lleven a cabo “conforme a Derecho y con tranquilidad” las elecciones extraordinarias en los municipios de San Jerónimo Tecuanipan, Ixcamilpa de Guerrero y Tlaola, este 3 de julio.


Además, la propuesta incluye exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Ardelio Vargas Fosado, a que evite que “una sobre-vigilancia” en estos municipios inhiba la participación de los ciudadanos en el proceso electoral.


El exdirector del Cobaep es culpable del conflicto: Márquez


José Luis Márquez Martínez, coordinador de los diputados locales del PRI, acusó a Alberto Guerrero González, exdirector del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, de estar detrás de los conflictos con el sindicato que han detenido la toma de nota al líder Refugio Rivas Corona.


El legislador exigió al gobierno del estado que, a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, otorgue la toma de nota al Sindicato Único de Trabajadores del Cobaep pues “visiblemente el Sindicato de Colegio de Bachilleres tiene la razón. Así lo hace ver el amparo que posiblemente les den. El punto de acuerdo se turnó a la Comisión del Trabajo y de Gobernación y ahí estaremos trabajando”.


Es preciso recordar que en la Sesión Ordinaria pasada se turnó un punto de acuerdo a la Comisión de Trabajo y Gobernación para exhortar al gobierno estatal a respetar la autonomía sindical, esta propuesta fue hecha por el convergente José Juan Espinosa Torres.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas