Sorprenden al líder del Congreso mapacheando


Guillermo Aréchiga usó la estructura del Poder Legislativo para operar la elección a favor del Panal en San Jerónimo Tecuanipan


Viridiana Lozano Ortíz


Guillermo Aréchiga Santamaría fue sorprendido en la estrategia de mapachismo de Nueva Alianza en el municipio de San Jerónimo Tecuanipan acompañado por su equipo de trabajo del Congreso y ofreciendo 500 pesos y una licuadora a cambio del voto a favor del candidato a presidente municipal del Panal, por lo que será sometido a una investigación al interior del Poder Legislativo a petición de los legisladores Mario Riestra Piña, José Juan Espinosa Torres, José Luis Márquez y Elías Abaid Kuri.


En una fotografía que circuló a través de la red social Twitter, se observa cómo el presidente de la Gran Comisión acudió a este municipio acompañado por la coordinadora Administrativa del Congreso, Armandina Esparza Rivas; su secretario particular y su asistente.


Esto provocó el enojo de diputados y dirigentes de partido, quienes a través de esta red social calificaron a Aréchiga Santamaría de “mapache, elbista, cínico y delincuente electoral”. Incluso el diputado convergente, José Juan Espinosa Torres y los dirigentes estatales del PAN y del Partido Verde, exigieron la renuncia de Guillermo Aréchiga a la Presidencia de la Gran Comisión.


A través de su cuenta en esta red social, el líder del Congreso local confirmó haber asistido a San Jerónimo Tecuanipan, sin embargo negó haber utilizado recursos del Poder Legislativo.


Además, aceptó ser sujeto a una investigación y exigió disculpas públicas de sus detractores si se comprueba que no coaccionó el voto ni utilizó los recursos del Legislativo para trasladarse a este municipio: “Hoy estuve en Tecuanipan, acompañado de nueva-alancistas, no regalé nada, no repartí propaganda y fui en mi propio coche. Estoy abierto a cualquier investigación, pero el que acusa está obligado a probar; si no lo hace exijo disculpas públicas”.


Riestra truena vs Aréchiga


En entrevista el coordinador de los legisladores del PAN, Mario Riestra Piña, advirtió que Guillermo Aréchiga Santamaría esta perdiendo su capacidad de interlocutor con las fuerzas políticas al interior del Congreso, pues debió mantenerse al margen del proceso electoral en San Jerónimo Tecuanipan.


“Después de escuchar los comentarios de algunos líderes parlamentarios me parece que el presidente de la Gran Comisión sí contamina el ambiente en el Congreso, él debe anteponer los intereses del Congreso en su garante de gran conciliador por encima de cualquier apetito dominical. Es inadecuado, me parece que el presidente del Congreso tiene que estar por encima de estos eventos político-electorales, debe ser el garante de la construcción de acuerdos, debe buscar que las negociaciones fluyan, tiene que ser el principal interlocutor de todas las fuerzas políticas, hacerse presente en este municipio no abona en sus principales funciones”.


Declaró que la fracción parlamentaria de Acción Nacional solicitará una investigación al interior del Legislativo, petición a la que también se sumó el convergente, José Juan Espinosa Torres: “Entendemos que las cemitas de Tecuanipan son famosas pero su presencia resulta sospechosa”.


Por su parte José Alarcón Hernández, representante del PRI ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), advirtió que su partido presentó una constancia de hechos ante el Ministerio Público en contra de Guillermo Aréchiga Santamaría, pues el líder del Congreso utilizó la estructura del Congreso local para coaccionar el voto a favor de Felipe Téllez Ramírez, candidato de Nueva Alianza a la alcaldía de San Jerónimo Tecuanipan. Advirtió que en los próximos días presentarán la denuncia ante el órgano electoral.


Exigen la renuncia


Los dirigentes estatales del PAN y del Partido Verde, Juan Carlos Mondragón y Juan Carlos Natale, se sumaron a las denuncias de los legisladores locales y exigieron la renuncia de Guillermo Aréchiga Santamaría como presidente de la Gran Comisión al considerar que “ha dejado de ser un interlocutor confiable”.


A través de su cuenta de Twitter, Mondragón Quintana se lanzó en contra del líder del Congreso, a quien calificó de “mapache electoral”: “Lamento que @gArechigas rebaje su carácter de líder del Congreso a mapache electoral. Yo en su lugar renunciaría a la Gran Comisión”.


En rueda de prensa, el dirigente del Verde, Juan Carlos Natale López, exigió que Aréchiga Santamaría abandone la Gran Comisión por lo que advirtió que a través de sus diputados se hará esta solicitud ante el Legislativo.


“Guillermo Aréchiga ha perdido su capacidad de interlocutor en el Congreso, no debió haber participado en la elección extraordinaria de San Jerónimo Tecuanipan, nosotros queremos que renuncie”.


Twitter


@gArechigas: Hoy estuve en Tecuanipan, acompañado de nueva-alancistas, no regalé nada, no repartí propaganda y fui en mi propio coche.


@jjuanespinosaT: Exigimos la renuncia del presidente del Congreso del estado por ser un delincuente electoral. Que adelanten el acuerdo político y elijamos a Mario Riestra, Márquez u otro de las fracciones mayoritarias. No un elbista cínico y descarado.


@Enrique_Nacer: En el Congreso no hay directora administrativa, te molesta Mario Riestra.


@jcmondragon: Lamento que @gArechigas rebaje su carácter de líder del Congreso a mapache electoral. Yo en su lugar renunciaría a la Gran Comisión.



@marioriestra: El presidente del Congreso debe estar por encima de coyunturas, debe facilitar los acuerdos, debe anteponer la agenda legislativa antes que nada.


@gArechigas: Estoy abierto a cualquier investigación, pero el que acusa está obligado a probar; si no lo hace exijo disculpas públicas.


@jjuanespinosaT: @gArechigas Felicidades por tu triunfo en Tecuanipan.


Juan Carlos Mondragón Quintana, dirigente estatal del PAN, advirtió que presentarán una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado debido a la que semana pasada detectaron camiones con material para construcción entregados en el municipio de Tlaola para favorecer al candidato de Nueva Alianza, Edgar Cazares Morgado.


En entrevista el líder albiazul, no pudo confirmar el día en el que presentarán la querella ante el órgano electoral, pues aún están a la espera de recopilar más pruebas que evidencien la compra de votos por parte del Panal.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas