Puebla a la vanguardia en apoyo al campo


El estado es el primero en la entidad en firmar el convenio para impulsar la producción del maíz


Elvia García Huerta


Puebla será pionero en el desarrollo sustentable de la agricultura, ya que es el primer estado que contará con el impulso para la producción de maíz, presumió el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, tras suscribir el convenio de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (Masagro), con el titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga.


Asimismo, el mandatario firmó un convenio de franquicia con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para contrarrestar los efectos del cambio climático en el campo poblano.


El Ejecutivo explicó que la filosofía del programa Masagro es que los pequeños productores tengan avances tecnológicos y capacitación en las áreas productoras, al mismo tiempo de indicar que estos proyectos no deben de tener padrino, ni deben de tener partido ni ideología, “hacer proyectos de este tipo para que busquen la transformación del campo, de este país y de este estado”.


Por otra parte, con la finalidad de apoyar a los productores afectados por las pasadas lluvias que azotaron en la entidad, el gobernador Rafael Moreno Valle y el titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, entregaron un paquete de apoyos y recursos por 600 millones de pesos.


Durante su gira de trabajo por el municipio de Zacatlán, el mandatario aseguró que su gobierno no condiciona recursos por sufragios o ideologías partidistas: “Nuestro principal interés son los campesinos, por eso hacemos entrega de manera abierta y transparente”.


Es por ello que ambos personajes entregaron 451 millones de pesos del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo) y 114 millones de pesos del Subprograma de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol (Promaf). Asimismo, distribuyeron 19 millones de pesos del Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (Progan); 9millones 600 mil pesos del Programa de Apoyo al Autoconsumo de Maíz y un millón 523 mil 460 pesos del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas