Busca Doger proteger los derechos políticos electorales


De esa forma se agoten las instancias legales antes de acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación


Yonadab Cabrera Cruz


El diputado priista Enrique Doger Guerrero propuso una reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla, para que exista el juicio de protección a los derechos políticos electorales de ciudadanos, agrupaciones políticas y partidos y de esa forma se agoten las instancias legales en esa materia antes de acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


Cabe recordar que, en el proceso electoral 2010, Enrique Doger Guerrero participó en el proceso interno del PRI para ser candidato a gobernador. Sin embargo, la Comisión de Procesos Internos le negó su registro al argumentar que no cumplía con todos los requisitos marcados por la convocatoria para elegir al abanderado tricolor.


En respuesta, Doger Guerrero acudió al TEPJF donde puso en jaque la candidatura de Javier López Zavala, porque solicitó un juicio de derechos políticos electorales, al argumentar que la Comisión de Procesos Internos no le otorgó el padrón actualizado del Consejo Político Estatal, mismo que requería para solicitar el apoyo de sus integrantes.


Debido a esa situación, Doger Guerrero propuso que se reconozca la figura del juicio para la protección de derechos políticos-electorales de los ciudadanos, y así se agoten las impugnaciones en el Tribunal Electoral del Estado (TEE) antes de acudir a las instancias federales.


“Se busca un ordenamiento que establezca todos los medios de impugnación que garanticen la constitucionalidad y legalidad de todos los actos y resoluciones en materia electoral, lo que no ocurre en la especie, pues actualmente sólo regula a los recursos y nulidades, sin considerar el juicio de protección a los derechos políticos electorales de los ciudadanos y agrupaciones políticas que quieran convertirse en partidos políticos, como sí ocurre en entidades federativas como Guanajuato, Nayarit y Quintana Roo, por citar algunos casos”.


La modificación que planteó es al Título Cuarto del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, denominado “De los Recursos, Nulidades y Sanciones Administrativas”, así como los capítulos I y V, del propio título, actualmente denominados: capítulo I.- De los recursos, del Código de Instituciones y procesos electorales del estado de Puebla y capítulo V.- De la substanciación y resolución de los recursos.


Por su parte, el diputado del PT, Zeferino Martínez presentó su iniciativa de reforma electoral, en la cual propone hacer la redistritación de acuerdo al número de población por zona geográfica, además incluye que los consejeros electorales sean electos por cuatro años con la posibilidad de ser reelegidos por un periodo más. De la misma forma, consideró indispensable que se reconozca la figura de coaliciones parciales, ya que en el estado sólo se reconocen las totales.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas