Panal, PAN y PRD avalan Reforma Electoral de RMV


Diputados debaten sobre la iniciativa y el tema central es el periodo del próximo gobernador


Viridiana Lozano Ortíz


Los legisladores de Compromiso por Puebla -a excepción del convergente José Juan Espinosa Torres- respaldaron la iniciativa de Reforma Electoral del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, para homologar los procesos electorales locales con los federales; mientras que el coordinador de la bancada del PRI, José Luis Márquez, declaró que continúan a la espera de la “opinión” de la dirigencia nacional del partido, pues los diputados del tricolor aún difieren sobre si el próximo gobernador debe durar en el cargo 21 meses o cuatro años y medio.


Los coordinadores de las bancadas del PAN, PRI, PRD, Nueva Alianza y Convergencia debatieron ayer durante el noticiario matutino Oro Noticias, en el que los legisladores presentaron su postura acerca de la reforma electoral.


Los diputados coincidieron en que la propuesta presentada por el ejecutivo debe ser enriquecida con temas como debates obligatorios, aumentar el financiamiento de los partidos, permitir candidaturas ciudadanas y establecer figuras de participación ciudadana como el plebiscito y referéndum.


Los legisladores Mario Riestra Piña (PAN), Guillermo Aréchiga Santamaría (Panal) y Tony Gali (PRD) salieron a la defensa del proyecto del gobernador para la homologación de las elecciones locales con las federales y destacaron los beneficios de esta reforma.


El coordinador de la bancada del PAN declaró que el hecho de que sólo se lleven a cabo dos procesos electorales cada seis años generará grandes ahorros en gastos de campañas y aumentará la participación de los ciudadanos.


En el mismo sentido se pronunció Guillermo Aréchiga Santamaría, presidente de la Gran Comisión, quien declaró que, además, la propuesta incluye la disminución de las campañas, lo que también generará ahorros.


Por su parte, el perredista Tony Gali se pronunció a favor de que el próximo mandatario dure 21 meses en el cargo y declaró que los legisladores del PRD pugnarán porque dentro de la Reforma Electoral se incluyan al menos dos debates obligatorios entre candidatos a cargos de elección popular.


Por su parte, el diputado por Convergencia José Juan Espinosa Torres criticó la propuesta del gobernador del estado al sentenciar: “No se trata de una reforma de largo alcance y no vamos a dejar que se nos engañe, corremos el riesgo de que se imponga al próximo gobernador”.


Finalmente, el coordinador de la bancada del PRI, José Luis Márquez, se negó a emitir una postura definitiva sobre cuál debería ser la duración en el mandato del próximo gobernador, al señalar que aún están a la espera de la opinión del Comité Ejecutivo Nacional del partido sobre la reforma. No obstante, dejó en claro que los priistas están en contra de que la redistritación se haga sólo en base a la población de cada distrito, y no se tomen en cuenta factores geográficos.


“Todavía estamos en una etapa de negociaciones entre el Comité Nacional en torno al periodo. No es una línea sino una opinión. Al interior de nuestra fracción hay dos posturas, la de empatar los procesos en el 2018 o en el 2021, con un gobernador de cuatro años y medio, pero seguimos en los consensos”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas