“Agua para siempre” llegará a la capital


Lalo Rivera implementará el proyecto de Raúl Hernández, ganador de iMx


Señaló que no se requerirá de una cuantiosa suma de dinero para echar a andar su programa en la capital poblana, debido a que la ciudad está rodeada de cerros, por lo que es más fácil recolectar el agua de la lluvia


Yonadab Cabrera Cruz


El ganador del primer certamen de Iniciativa México (iMx), Raúl Hernández Garcíadiego, informó que el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez está interesado en implementar su programa denominado “Agua para siempre” en algunas comunidades y zonas de la capital poblana, sobre todo aquellas de escasos recursos y que carecen del suministro de agua potable.


“El municipio de Puebla y del gobierno del estado tienen interés de traer el programa ‘Agua para siempre’ también a la ciudad capital y a los municipios conurbados, para resolver este creciente problema del agua, porque cada vez menos personas tienen agua constante, muchas están recibiendo agua tambeada, insuficiente y contaminada”.


En rueda de prensa, el ganador de Iniciativa México señaló que no se requerirá de una cuantiosa suma de dinero para echar a andar su programa en la capital poblana, debido a que la ciudad está rodeada de cerros, por lo que es más fácil recolectar el agua de la lluvia y dirigirla a los lugares donde hay desabasto del vital líquido.


Raúl Hernández dijo que espera que se inicie -a la brevedad posible- la elaboración de los proyectos ejecutivos, así como todos los estudios técnicos necesarios para echar a andar “Agua para siempre” en la capital poblana, e insistió en que no se requerirá de mucho presupuesto, además de que se tendrán que adecuar a los recursos con los que cuente el Ayuntamiento.


Mencionó que también se realizarán acciones para tratar las aguas residuales de manera natural, para evitar los gastos que generan las plantas tratadoras de agua y el líquido se pueda utilizar en el riego de jardines o para los inodoros.


Raúl Hernández mencionó que por la ubicación geográfica de la ciudad hay suficiente agua para cubrir todas las necesidades personales, domésticas e industriales; sin embargo, opinó que debe ser cuidada y evitar desperdicios para que no haya escasez: “Hay la voluntad de regenerar la naturaleza alrededor de la metrópoli, para que cada vez tengamos más agua y sea más limpia”.


En este sentido explicó que cada día una persona debe utilizar un promedio de 150 litros de agua, lo que corresponde a 55 metros cúbicos por año, aunque mencionó que una persona que habita en zonas residenciales usa hasta 900 litros diarios.


Reconoce Comuna labor del activista social

Luz Elena Sánchez


Raúl Hernández Garcíadiego, ganador del primer lugar de Iniciativa México con su proyecto “Agua para siempre”, recibió por parte del gobierno capitalino encabezado por el alcalde Eduardo Rivera Pérez el reconocimiento de Visitante Distinguido de la ciudad.


El galardonado dijo sentirse muy honrado de recibir la distinción y señaló que su proyecto busca promover el desarrollo sostenible que ayude al futuro: “Si queremos hacer un desarrollo este tiene que ser ecológicamente regenerador de la naturaleza, socialmente equitativo y resolver conflictos sociales.”.


Por su parte Rivera Pérez alabó su proyecto, al asegurar que brinda un mejor futuro a comunidades indígenas como los que habitan en la zona Mixteca de Puebla y de Tehuacán: “Proyectos como ‘Agua para siempre’, traen consigo grandes beneficios sociales, ecológicos y económicos; este es un proyecto integral, novedoso y trascendente, que no requiere de grandes intervenciones tecnológicas”.


En este contexto indicó que es importante que se continúen impulsando proyectos que traigan beneficios sociales, ecológicos y que no requieran de grandes intervenciones tecnológicas.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas