Ayuntamiento analiza clausurar 80 bares


Por no contar con licencias de funcionamiento, señaló Luis Mora Velasco


“Se tendrá que clausurar a los que no tengan licencia de funcionamiento (…), no sólo de los más notorios como en la Juárez y cerca de las universidades sino también en la periferia”, dijo el funcionario


Luz Elena Sánchez


El director de Normatividad Comercial Municipal, Luis Mora Velasco, informó que al menos 80 bares de la ciudad podrían ser clausurados por no contar con sus licencias de funcionamiento, del mismo modo informó que, de los nuevos inspectores que fueron contratados por la administración municipal, dos ya han sido separados por actos de corrupción.


Al abundar que tan sólo la semana pasada se clausuraron diez bares indicó que, durante los meses de agosto y septiembre, se hará “una limpia” de todos los negocios irregulares: “Se tendrá que clausurar a los que no tengan licencia de funcionamiento (…), no sólo de los más notorios como en la Juárez y cerca de las universidades sino también en la periferia”.


El funcionario indicó que estas clausuras son permanentes y dijo que no habrá prórroga para que este tipo de giros comerciales se regularicen, pues ya se ha tenido una tolerancia de cinco meses: “El plazo ya pasó, estamos en el quinto mes, personalmente la Unidad de Normatividad fue bar por bar, avisando que se regularizaran, que ya no se trabajaba por cuotas y que se tenía que regularizar, ese plazo ya pasó”.


Mora Velasco recordó que, al inicio de la administración municipal, se renovó a 25 de los 30 inspectores de Normatividad Comercial para generar una mejor imagen de la dependencia, de los cuales dos ya han sido despedidos: “Sobre los asuntos de corrupción están advertidos que esto se debe evitar (…) ya tenemos dos destituciones, un contribuyente denunció y recurrimos a una investigación y les pedimos que abandonaran el cargo”.


Indicó que la Contraloría no intervino en el caso, pues indicó que la dependencia pide un procedimiento más complicado donde se tiene que contar con la queja del contribuyente: “Muchas veces se niegan a hacerla (queja) y nosotros con la pura denuncia del contribuyente y cotejando algunos datos dimos la baja. La consignación del funcionario no es tan importante como la limpieza del departamento”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas