INAH y Ayuntamiento, omisos por afectaciones del distribuidor
Nuevamente un grupo de urbanistas se lanzaron contra las autoridades al no clausurar las obras que realiza el gobierno estatal en la calzada Zaragoza
Luz Elena Sánchez
Edmundo Gutiérrez Domínguez, integrante del movimiento ciudadano en contra de la construcción del viaducto Zaragoza, acusó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de ser omiso de clausurar las obras del viaducto Zaragoza que emprende el gobierno del estado pues están afectando la zona de monumentos de la capital, del mismo modo aseguró que el ayuntamiento debería frenarlas pues no cuenta con las licencias correspondientes.
Este miércoles, el delegado del INAH, Víctor Hugo Valencia Valera se reunió con un grupo de investigadores y académicos de la BUAP para abordar el tema, no obstante Gutiérrez Domínguez aseguró que el encuentro no fue fructífero pues el instituto no se ha atrevido a frenar las obras del Ejecutivo.
Aseguró que el INAH ya ha aceptado que con las obras se está invadiendo y dañando la zona del monumentos históricos de la ciudad de Puebla, información que indicó ya se ha dado a conocer al gobierno del estado encabezado por Rafael Moreno Valle, no obstante no se ha actuado al respecto: “No se ha emitido formalmente mediante un escrito, una suspensión de las obras”.
Aseveró que el argumento que ha dado el instituto para no hacer la petición formal de la clausura de obras, es que aún no sobrepasa el lindero de la zona protegida, no obstante aseguró que se ha constatado que ya existe la construcción de pilotes lo que constituye una invasión visual que afecta consecuentemente al patrimonio histórico: “Las autoridades del INAH lo que dicen es que están conscientes de que hay un daño potencial de la zona de monumentos, pero hasta ahora no pueden actuar hasta que las obras no crucen el lindero en la calzada Zaragoza”.
En este contexto sentenció que la información vertida de que se cambiará el proyecto para evitar afectaciones aún no se ha formalizado, al aseverar que el INAH debió haber frenado la obra desde que el proyecto fue dado a conocer y lo tachó de omiso: “Desde el momento en que el proyecto representaba un problema potencial debió a verse detenido la obra, sin embargo la dejaron continuar hasta el punto de que ya va pasar la frontera y ya no hay forma de echarse para atrás (…) no está haciendo una acción inmediata que le corresponde”:
El también investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), arguyó que el municipio también es responsable de la invasión del patrimonio pues dijo que al no existir licencias para la construcción por parte del INAH debería suspenderlas, aunado de que tampoco hay de las propias autoridades municipales: “El Ayuntamiento tendría que cancelar las obras, según el instituto no existen permisos por parte de las autoridades municipales (…) pareciera que ni hay permiso del INAH ni del Ayuntamiento”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |