Tema de mototaxis está muy politizado


Advierte el rector de la UPAEP, Alfredo Miranda López


Elvia García Huerta


Alfredo Miranda López, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), dijo que el asunto de los mototaxis es un tema muy contaminado políticamente: “Hay muchos temas políticos del pasado, en donde se utilizaron estos modelos para sostener corporativismos y obtener el apoyo de diferentes partidos, así como diferentes personas”.


En entrevista, el rector de la UPAEP detalló que el Congreso del estado tendrá que analizar el punto de partida de estos medios de transporte, así como las condiciones económicas de los municipios donde operaban, pues en este sentido calificó de poca claridad la manera en como se dieron los mototaxis.


Al cuestionarle por el impacto económico que sufrirán los más de 3 mil 500 operadores de estos modelos de transporte, Miranda López confió que el Congreso tenga mecanismos para que estas personas tengan una fuente de ingreso rápido.


“Yo no sé si tiene facultades el Congreso del estado o no, pero se debe buscar un modelo que administrativamente funcione, pero si vamos a querer que todas las decisiones pasen por el Congreso, si esa va a ser la filosofía yo creo que no es muy prudente”.


En este sentido, al preguntarle si entonces el Congreso es que debe tomar las decisiones sobre este tema, el rector del UPAEP mencionó que no, pues explicó que esa acción sería relegar las atribuciones de los dirigentes ya sean municipales o estatales.


Del mismo modo, Miranda López señaló que es necesario que Puebla tenga otros modelos de transporte, pues dijo que los que hoy en día se cuentan no son los suficientemente adecuados a la entidad, “tenemos serios problemas de atrasos anacrónicos de transporte, ya que son pequeños y contaminan mucho a nuestro estado en comparación de otros países”.


Finalmente, en otro orden de ideas, el decano de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla comentó que el cambio de los juicios a procesos orales en la entidad, es la primera de muchas modificaciones que se deben hacer en la impartición de justicia, “con estas acciones se realizará acciones más rápidas y expeditas”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas