Falta dinamismo a obras del gobierno estatal: CMIC


Ricardo Pérez Güemes justifica retraso en la entrega del puente de la Recta a Cholula por la temporada de lluvias


Osvaldo Macuil Rojas


El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ricardo Pérez Güemes, aseguró que si en las obras del gobierno del estado no se ve dinamismo en los trabajos, se debe a que en su mayoría las piezas de las estructuras serán prefabricadas.


“El 20 por ciento de los trabajos son en el sitio y lo demás en grandes fábricas se hacen las piezas”, dijo el constructor tras señalar que en el caso de la construcción del puente de la Recta a Cholula, los atrasos se relacionan con el inicio de la temporada de lluvias, pues es complicado trabajar en superficies de tierra.


Indicó que durante los primeros cuatro meses de la administración morenovallista se han licitado 60 obras, de las cuales diez están siendo ejecutadas por socios de la CMIC, como la construcción del distribuidor Zaragoza, el rescate del río Atoyac, la dignificación de la imagen de Huauchinango y el mantenimiento de la avenida Atlixcáyotl.


Ricardo Pérez expuso que la CMIC a nivel nacional pronosticó un crecimiento para el sector de la construcción en Puebla durante 2011 de 8.1 por ciento, cifra por encima de la media nacional que es de 4.5 por ciento.


En este sentido, explicó que estas perspectivas se desprenden de los 7 mil millones de pesos que el gobierno del estado anunció para crear infraestructura, además de los trabajos del metrobús, el rescate del río Atoyac y los programas de vivienda.


Agregó que las constructoras poblanas ya trabajan con entidades financieras para obtener respaldos económicos para ingresar a los esquemas PPS; sin embargo empresas como ABC Capital e Interacciones les piden garantías muy altas para trabajar con ellos.


“Estamos afinando los detalles, uno de los puntos que estamos tratando es que ellos quieren tomar al constructor como el acreditado, siendo que el acreditado debe ser el gobierno estatal y municipal; además nos piden garantías muy altas”, agregó el presidente de la CMIC.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas