Signan acuerdo para evaluar la transparencia en Puebla
13:10
Gobierno del estado, UAP, CAIP Y CEDH con el CIDE; contempla efectuar estudios sobre la evolución de este tema en la entidad
Staff/ Diario Cambio
En el marco del Primer Foro Internacional de Derechos Humanos, Transparencia y Educación el Gobierno del estado, encabezado por Rafael Moreno Valle Rosas, la Comisión de Acceso a la Información Publica (CAIP), la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), signaron un acuerdo con el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) para efectuar estudios sobre la evolución del ejercicio de transparencia en la entidad.
Durante su intervención en este foro que se lleva a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la UAP, Sergio López Ayón, secretario general del CIDE aseveró que la legislación sobre acceso a la información en Puebla cuenta con diversos problemas en los procedimientos, incluso dichos problemas derivan en actos de inconstitucionalidad –resaltó-, lo que ha llevado al estado a ocupar los últimos lugares en materia de transparencia a nivel nacional.
López Ayón recomendó adoptar el estándar nacional de la Ley de Acceso a la Información y Transparencia, eficientar los procedimientos para solicitar la información, mejorar la calidad de la misma en los portales de las dependencias gubernamentales, así como reducir los tiempos de entrega de información a los ciudadanos.
El académico del CIDE aseguró que en Puebla no es necesario elaborar una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información, sólo hace falta una revisión profunda de la ya existente para cumplir a cabalidad la exigencia social de transparencia, ampliar las capacidades de la CAIP y concientizar a los ciudadanos en el ejercicio de su derecho pleno a la información.
Durante la inauguración del foro, Mauricio Merino Huerta, director del CIDE, señaló que México todavía no alcanza la plenitud en el respeto a los derechos humanos como tampoco el ejercicio de rendir cuentas.
En tanto, el mandatario estatal, reiteró en su participación el compromiso de su administración por fomentar el respeto a los derechos humanos y privilegiar la rendición de cuentas y el pleno acceso a la información pública.
Al evento también asistieron el rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, David López Muñoz
|