Chocan Policía Estatal y comerciantes en la Fayuca


Bajo las órdenes de Ardelio Vargas los uniformados gasearon el Jorge Murad para contener a los informales a quienes les decomisaron su mercancía


Los vendedores narraron que aproximadamente a las 17:30 horas, elementos de la Policía Estatal vestidos de civil entraron a la zona en la que se venden discos y películas, intimidaron a los comerciantes y compradores para que los desocuparan y después entró la fuerza pública


Daniel Hernández Cruz


Un operativo conjunto de fiscalización y de la Policía Estatal, ordenado por Ardelio Vargas Fosado en el día de más actividad en el mercado Jorge Murad, provocó una trifulca entre los vendedores de fayuca y los cuerpos de seguridad. Los policías recurrieron a gases lacrimógenos para detener la paliza y provocaron la intoxicación de un número indeterminado de clientes y menores de edad. Tras el cese de la reyerta, los comerciantes denunciaron el excesivo uso de la fuerza y la rapiña en sus negocios.


El parte oficial establece la incautación de 500 mil piezas de piratería que derivarían en ganancias por 14 millones de pesos. De acuerdo con el titular de Seguridad Pública, el operativo inició cuando fiscalizadores de la secretaría de Finanzas fueron agredidos por los comerciantes, por lo que se solicitó el apoyo de la Policía Estatal y Municipal. Sin embargo, la narración de los comerciantes desmiente el parte oficial.


Los comerciantes de la Fayuca narraron que, aproximadamente, a las 17:30 horas elementos de la Policía Estatal vestidos de civil entraron a la zona en la que se venden discos y películas piratas, llegaron a los locales como si fueran clientes, intimidaron a los comerciantes y compradores para que los desocuparan y, después de un rato, entró la fuerza pública.


Con lujo de violencia los uniformados empezaron a vaciar los locales, los comerciantes trataron de impedir que se llevaran artículos distintos a los que debían decomisar como televisiones, aparatos de sonido y dinero que se encontraba en el interior.


La resistencia de los comerciantes derivó en una batalla campal en la que éstos -armados con piedras y botellas- enfrentaron al Grupo Antimotines de la Policía Estatal quienes rociaron con gas lacrimógeno los pasillos del centro comercial.


En cuanto terminó el decomiso de mercancía los elementos se retiraron custodiando dos camiones en medio de una lluvia de piedras.


Los comerciantes acusaron de actos de rapiña de los uniformados quienes aprovecharon para robar ropa y otros artículos, incluso señalaron que un local que funciona como tienda fue saqueado.


Además mostraron un casquillo de bala que presuntamente dispararon los elementos de seguridad pública. Por si fuera poco explicaron que en los locales muchas personas llevan a trabajar a sus hijos, pues no pueden dejarlos solos en sus casas y ellos también resultaron afectados.


Cabe señalar que el enfrentamiento fue justo a la hora en que la Fayuca tiene el mayor número de clientes, además es una zona de mucho flujo de personas pues a un costado se encuentra la Central de Autobuses de Puebla (Capu) así como la parada de rutas de transporte foráneo y otras terminales.


La Fayuca está rodeada de otros centro comerciales como bancos, tiendas de ropa, restaurantes, bares, gasolineras cuyos clientes quedaron en medio del enfrentamiento y vendedores ambulantes.


Las calles de las inmediaciones fueron bloqueadas lo que causó confusión en las ciudadanos que no sabían dónde tomar las rutas de transporte público.


El saldo del operativo que reportó la Secretaría de Seguridad Pública fue de 500 mil piezas de piratería que representan ganancias superiores a los 14 millones de pesos.


Respecto al enfrentamiento el comunicado señala: “Al detectar material apócrifo, se procedió al decomiso correspondiente, por lo que locatarios empezaron a agredir a verificadores de la Dirección de Comercio Exterior del gobierno del estado de Puebla, razón por la que se solicitó la intervención de la Policía Estatal. Al arribar al lugar, los uniformados también fueron agredidos por comerciantes y fue necesario el uso de gases lacrimógenos a fin de dispersar a los inconformes”.


Se descartó que hubiera detenidos o lesionados de consideración tras la trifulca: “La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla reporta que no hubo personas aseguradas por los hechos y los uniformados presentaron lesiones que no comprometen su integridad física”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas