José Juan le corrige la plana a Aréchiga


El diputado convergente exhibió el error del líder del Congreso en el tema de los requisitos para ser procurador en Puebla


Viridiana Lozano Ortíz


El diputado local por Convergencia, José Juan Espinosa Torres, le corrigió la plana a Guillermo Aréchiga Santamaría al proponer que el tiempo de experiencia de un aspirante a procurador General de Justicia en materia de Derecho sea de siete años y no de diez, como lo planteó en un inicio el presidente de la Gran Comisión, iniciativa que fue aprobada por mayoría en el Pleno del Legislativo.


En tribuna, el convergente advirtió que de aprobar la iniciativa original, propuesta por el líder del Congreso, se podría incurrir en una inconstitucionalidad, pues los requisitos establecidos por Aréchiga para formar parte del Poder Judicial son iguales a los que se establecen a nivel federal para ser ministro de la Corte y titular de la Procuraduría General de la República, cargos con un mayor grado de responsabilidad.


“La presente reforma pretende que sea un profesional del Derecho con antigüedad mínima de diez años, es decir, superando los requisitos para ser magistrado; incluso a nivel federal para ser ministro de la Corte se necesita tener un título de licenciado en Derecho con antigüedad mínima de diez años, caso similar para procurador federal; hay que entender que estos son cargos de mayor responsabilidad (…) Es por ello que someto a su consideración que el término quede en una media de siete años”.


La iniciativa fue aprobada por la mayoría de los diputados -incluido el impulsor de la reforma, Guillermo Aréchiga Santamaría- y el voto en abstención de Héctor Alonso Granados, legislador local por Nueva Alianza.


Esta iniciativa plantea modificaciones al artículo 99 de la Constitución local para establecer los requisitos necesarios para ser procurador General de Justicia, pues anteriormente la ley establecía que para acceder a este cargo se requerían los mismos requisitos que para ser ministro.


Según el documento los requisitos para ser titular de la PGJ serán: ser ciudadano mexicano, tener al menos 35 años cumplidos, no haber sido condenado por delito doloso, y ser profesional del Derecho con título legalmente expedido con antigüedad mínima de siete años.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas