Rectifican monto de observaciones a Blanca


El Cabildo ratificó el dictamen de la Comisión de Entrega-Recepción, que tras el error aritmético señaló un monto de 700 millones, es decir, mil 300 millones menos que lo dicho al principio


Los integrantes del grupo parlamentario del PRI abandonaron la sesión al argumentar que sus homólogos de Compromiso por Puebla violaron la ley al alterar las cifras de un documento oficial del dictamen


Yonadab Cabrera Cruz


Dadas las inconsistencias y errores aritméticos que anunció CAMBIO en el dictamen de Entrega-Recepción del Ayuntamiento de Puebla, el Cabildo aprobó el reporte de las supuestas irregularidades en las que incurrió el gobierno de Blanca Alcalá, las cuales se redujeron de 2 mil millones de pesos a 700 millones. Los regidores también quitaron la observación al reporte de deuda pública de la capital poblana, que ascendía a casi 800 millones de pesos.


La aprobación del dictamen de Entrega-Recepción evidenció los errores del despacho Maldonado y Asociados, así como del regidor panista Pedro Gutiérrez Varela, quien no pudo soportar el documento que aprobó la comisión especial el domingo 22 de mayo, donde se estipuló que el monto de las observaciones del ejercicio del programa Unidos Para Progresar era por 439 millones de pesos, cuando en realidad era de 4 millones 390 mil pesos.


El presidente de la Comisión de Entrega-Recepción, Pedro Gutiérrez, habló sobre algunas de las más de 300 observaciones que se imputaron a la gestión de Blanca Alcalá Ruiz en 25 temas diferentes correspondientes a sus cinco ejes de gobierno, por lo que consideró indispensable citar a comparecer a exfuncionarios municipales, entre los que destacó a la ex secretaria de Administración, Gabriela García Maldonado; al exsecretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Jorge Rodríguez y Morgado, al exdirector del Instituto Municipal del Deporte, Edgar Chumacero; al exsecretario de Desarrollo Social, Víctor Giorgana; a los extesoreros Javier Ramírez Carranza y Armando Garcés, entre otros funcionarios.


El regidor perredista, Arturo Loyola González, propuso que también comparecieran los regidores priistas Sandra Montalvo Domínguez, Octavio Castilla Kuri y María de Lourdes Dib y Álvarez, debido a que se desempeñaron como servidores públicos en la administración blanquista y hay observaciones en las dependencias donde trabajaron.


Además, presentó un informe alterno de otras irregularidades que no están enumeradas en el dictamen, como en el rubro de Comunicación Social donde se presupuestó para el ejercicio fiscal 62.2 millones de pesos y se ejercieron 104 millones.


Señaló que el trienio de Alcalá celebró distintos contratos a discreción, contrató diversos asesores jurídicos, de imagen y planeación municipal, e incluso signó un convenio con una empresa de grúas perteneciente a Antorcha Campesina.


Además justificó el error aritmético de los integrantes de la comisión, donde se puso que en el rubro del programa Unidos Para Progresar había observaciones por 439 millones de pesos cuando en realidad eran de 4 millones 390 mil pesos.


Reconocen errores de cifras


El alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, reconoció que hubo una diferencia entre las cifras que se presentaron en el dictamen de Entrega-recepción, por lo que las observaciones se redujeron de casi 2 mil millones de pesos a 700 millones, pero consideró que ese error es mínimo y no implica alguna gravedad jurídica o legal para su gobierno: “Fuimos muy claros desde un principio, el dictamen que presentó la comisión era un proceso inicial (…) es importante que de lo que se esté observando haya un sustento jurídico y documental, las observaciones están sustentadas en lo legal, observaciones que hizo el síndico y documental en el trabajo del regidor Pedro Gutiérrez. Hay variación en el tema de las cifras pero no son definitivas, pueden incrementarse, disminuir en la base a que hay otras observaciones que tampoco se contabilizaron”.


Por su parte, Pedro Gutiérrez también reconoció que hubo variaciones en las cifras, pero dijo que aún faltan diversas observaciones por contabilizar como las que hizo el regidor perredista: “Se suman más observaciones como contrataciones y montos, gastos en Comunicación Social de los que nos hablaba el regidor Arturo Loyola, entre otras cosas”.


Regidores del PRI abandonan el Cabildo


Los cinco integrantes del grupo parlamentario del PRI abandonaron la sesión de Cabildo al argumentar que sus homólogos de Compromiso por Puebla violaron la ley, ya que alteraron las cifras de un documento oficial como el dictamen de Entrega-Recepción, pues originalmente se había estipulado que las observaciones en desarrollo social eran por 439 millones de pesos y, posteriormente, en el documento de ayer aparecieron sólo 4 millones 396 mil pesos.


Los regidores priistas señalaron que interpondrán una denuncia penal en contra de quienes resulten responsables por haber alterado cifras de documentos oficiales, pero además levantaron una constancia de hechos mostrando las dos hojas de los respectivos documentos con las variaciones en las cifras.


Los integrantes del grupo parlamentario del PRI presentaron a los medios de comunicación las copias de las páginas del dictamen de Entrega-Recepción cuyas cifras fueron alteradas e insistieron en que procederán legalmente porque se están violando diversas disposiciones.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas