RMV arranca programa para madres adolescentes
Entregó 291 becas para que mujeres embarazadas o con hijos continúen sus estudios
El mandatario anunció que las jóvenes que continúen con sus estudios
y concluyan el bachillerato con promedio de 9.5 o más, se les otorgarán apoyos para realizar sus estudios universitarios
Elvia García Huerta
Como parte del programa “Apoyos a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas” (Promajoven), el gobierno del estado entregó 291 becas al mismo número de féminas, con una inversión de un millón 46 mil pesos con cheques de 2 mil 600 hasta 3 mil 900 pesos, con la finalidad de que continúen sus estudios.
“No podemos permitir que una situación adversa en la vida acabe con nuestro derecho a construir un mejor futuro, esa es la esencia de este programa”.
Asimismo, el mandatario anunció que las jóvenes que continúen con sus estudios y concluyan el bachillerato con promedio de 9.5 o más, se les otorgarán apoyos para realizar sus estudios universitarios: “Estos incentivos representan una oportunidad para que cursen estudios universitarios de manera gratuita, con lo que se garantiza un mejor futuro a ellas y sus pequeños”.
El gobernador detalló que el gobierno que encabeza es sensible a la situación que enfrentan las jóvenes, por lo que el compromiso de su gestión es trabajar “hombro con hombro para el futuro de éstas y que al final puedan lograr ser unas profesionistas exitosas”.
Por su parte, el secretario de Educación Pública (SEP), Luis Maldonado Venegas, exhortó a las féminas poner todo de su parte para culminar con gran éxito sus estudios de nivel básico, para que sean un modelo digno de seguir por sus hijos en un futuro.
Del mismo modo, celebró también que el gobernador esté comprometido a terminar con el analfabetismo en la entidad, por lo que presumió que prueba de ello son los múltiples programas para llegar a este fin.
El objetivo del Promajoven es apoyar a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas para que no deserten y continúen con su educación básica y de ser posible el bachillerato y la universidad.
Cabe destacar que de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública federal, el estado de Puebla es una de las cinco entidades con el mayor número de estudiantes en condiciones de maternidad. De las 180 mil estudiantes adolescentes que a nivel nacional son madres o están embarazadas, 10 mil 300 son de Puebla.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |