RMV exige a Pemex entregar Atlas de Riesgo
Además ordena a las escuelas de San Martín Texmelucan suspender clases
El gobernador rechazó que vaya a presentar una denuncia contra la paraestatal, pues
detalló que su gestión no tiene la facultad legal para sancionar a Pemex, por lo que esa tarea le corresponderá al gobierno federal
Elvia García Huerta
El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas exigió a Petróleos Mexicanos (Pemex) que entregue el Atlas de Riesgo de la entidad lo más pronto posible, para así tener conocimiento de los lugares por donde pasan los ductos, lo anterior tras la fuga de combustóleo de Pemex en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcala, en el municipio de San Martín Texmelucan, afectando de nueva cuenta los ríos Atoyac y Colorado.
En el mismo sentido el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, exigió a Pemex entregue el Atlas de Riesgo de la capital y del estado sobre las condiciones de los ductos de petróleo que pasan por los diferentes municipios.
En entrevista, el mandatario mencionó que su gobierno está en la espera de la entrega del Atlas de Riesgo, pues recordó que desde meses esta información debió llegar a sus manos, sin embargo por diversos acciones la paraestatal no lo ha hecho; en este sentido cabe mencionar que en días pasados, el director de Protección Civil en el estado, Jesús Morales Rodríguez, anunció que Pemex entregaría el Atlas el viernes 24 de junio.
Moreno Valle Rosas aseguró que ya no hay posibilidad de explosión en San Baltazar Texmacalac, una vez que fue neutralizado el combustible derramado por la negligencia de los elementos de Pemex al cambiar unas válvulas, “el día de ayer (martes), las lecturas registraban 14 por ciento de posibilidad de explosión en su índice más alto, pero hoy (miércoles) al medio día me entregó un reporte final en el cual indica que ya no existía la posibilidad de un siniestro”.
Detalló que en estos momentos el gobierno del estado se encuentra trabajando de manera coordinada con la paraestatal, para así resarcir los daños si es el caso y, con respecto al incidente sucedido el 19 de diciembre del año pasado agregó el mandatario que ha sostenido pláticas con el delegado de la SCT federal, Roberto Grajales Espina, para agilizar la obra en los puentes Atoyac y Colorado.
“El Atoyac se prevé que se termine en dos semanas mientras que el puente Colorado culminará su construcción para el mes de julio”.
Al cuestionarle si la administración que encabeza procederá en contra de la paraestatal, Moreno Valle Rosas dijo que no, pues detalló que su gestión no tiene la facultad legal para sancionar a Pemex, por lo que esa tarea le corresponderá al gobierno federal, en concreto a la Profepa: “Nosotros no tenemos el marco legal, estamos trabajando con Pemex, quien se encuentra en la mejor disposición”. Al mismo tiempo de solicitar prudencia y no entrar en los “dimes y diretes”.
Finalmente, el Ejecutivo indicó que giró la orden de suspender las clases en las escuelas de ese municipio como medida de prevención, con el fin de evitar cualquier tipo de riesgo en caso de una explosión o la intoxicación por los fuertes olores que se percibían.
Lalo también quiere reporte de zona de riesgo
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, exigió a Pemex entregue el Atlas de Riesgo de la capital y del estado sobre las condiciones de los ductos de petróleo que pasan por los diferentes municipios.
Señaló que hace cuatro semanas sostuvo una reunión con la paraestatal, en la cual se comprometió a entregar la información: “No se ha entregado esa información y por eso me atrevo a hacer esta exigencia de manera respetuosa, porque en una reunión -puntualmente de seguridad- coordinada con el gobernador del estado, al responsable que fue enviado se le pidió que nos entregara esa información para que el Ayuntamiento pueda revisar su tarea”.
Luego de que en el poblado de San Baltazar Temaxcalac perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan se registrara una fuga de combustóleo que llegó hasta el río Atoyac, el edil señaló que es una petición pública que Petróleos Mexicanos trabaje y esté alerta para que en Puebla y en sus juntas auxiliares no se repita una tragedia como la ocurrida en este municipio a finales del año pasado, donde explotó un ducto: “Es una exigencia tajante y firme a la paraestatal, para que en verdad se pongan las pilas. Urge que la empresa tome cartas en el asunto, que resuelva de manera concreta y puntual lo que acontece en San Martín Texmelucan”.
Rivera Pérez manifestó que su administración está realizando operativos para vigilar que no se ordeñen ductos y así evitar accidentes, pero puntualizó que es responsabilidad de Pemex vigilar su funcionamiento: “Si esta infraestructura pasa por el municipio nosotros requerimos tener información y tomar las previsiones que sean necesarias, a través de Protección Civil y del área de seguridad, estamos realizando la supervisión donde conocemos de manera pública que hay ductos, pero quisiéramos tener un diagnóstico integral por parte de la estatal de todos los ductos de la capital ”.
Por último, señaló que el Ayuntamiento trabaja de forma coordinada con el gobierno para cuidar las instalaciones de Pemex, pero reiteró que para tener un diagnostico integral y un actuación más precisa hace falta información.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |