Héctor Alonso enloquece y se lanza vs José Juan


El panalista acusó al convergente de defender a los mototaxistas por ser dueño de las concesiones de este tipo de servicio


Espinosa Torres retó a Alonso Granados a demostrar que cuenta con al menos un solo mototaxi y, de ser así, renunciará inmediatamente al cargo como diputado, de lo contrario, el panalista dejará su cargo


Viridiana Lozano Ortiz


Una vez más, el diputado panalista Héctor Alonso Granados se trastornó en la tribuna legislativa, pues con los ojos desorbitados, la garganta desgarrada y dando manotazos acusó al convergente José Juan Espinosa de tener concesiones de mototaxis y que, por ello, pelea por la regularización de ese tipo de transporte utilizado en la zona conurbada de la capital poblana.


Luego de que José Juan Espinosa presentara una iniciativa para revisar los permisos de los mototaxis en la Secretaría de Transportes y permitir su circulación en las zonas rurales, Héctor Alonso subió a tribuna a lanzar una serie de acusaciones y ofensas en contra del “niño naranja”, provocando que los legisladores Mario Riestra, Enrique Doger y José Luis Márquez salieran en defensa del convergente y le exigieran a Guillermo Aréchiga “controlar a su diputado”.


En respuesta y visiblemente molesto, José Juan Espinosa retó a Héctor Alonso Granados a demostrar que cuenta con al menos un solo mototaxis y, de ser así, renunciar inmediatamente al cargo como diputado pero, de lo contrario, “sea usted el que presente su renuncia por ensuciar la imagen de esta soberanía”.


Previo a la segunda intervención del panalista y, a sabiendas que su reacción sería iracunda, el priista Enrique Doger Guerrero pidió desde su curul a la Mesa Directiva que le leyera al legislador el reglamento del Congreso, específicamente los artículos que hablan sobre mantener el orden el tribuna, evitar alusiones personales y descalificaciones.


No obstante, Héctor Alonso Granados hizo caso omiso del Reglamento Interior del Legislativo y continuó descalificando al diputado, a quien intentó relegar por haber llegado al Congreso local por la vía plurinominal.


Por si fuera poco, el frenético legislador reculó de sus acusaciones y aseguró que todo había sido una mala interpretación “yo nunca dije que él fuera dueño de mototaxis” y rechazó el reto planteado por el convergente.


“Yo no voy a renunciar a mi cargo porque yo fui electo por los ciudadanos, me debo a los votos de los poblanos, no soy un diputado plurinominal”.


Fue en ese momento cuando el coordinador de la bancada del PAN, Mario Riestra Piña, hizo moción de orden y sentenció “aquí todos los diputados somos iguales sin importar si entramos por el voto de los ciudadanos o por la vía plurinominal”. Su sentencia fue aplaudida por los legisladores de todas las fuerzas políticas.


Espinosa Torres también reclamó desde tribuna a Guillermo Aréchiga Santamaría su incapacidad para “controlar a los diputados de su bancada”, pues le recordó que al inicio de la LVIII Legislatura él mismo propuso y firmó un acuerdo para que durante la presentación de iniciativas ningún diputado subiera a tribuna para presentar posturas en contra bajo el argumento de que no conocerían el documento completo hasta que éste no fuera discutido en comisiones.


“Guillermo Aréchiga hizo un acuerdo para evitar este tipo de declaraciones y lo firmó. Le exijo que controle a su diputado”, gritó Espinosa Torres mientras señalaba al líder de la Gran Comisión.


Ante la defensa de la mayoría de los legisladores hacia José Juan Espinosa Torres, Héctor Alonso Granados abandonó por más de 15 minutos su cargo como secretario de la Mesa Directiva y en su camino a la salida del Salón de Plenos intentó congraciarse con los diputados que le exigieron orden en tribuna, pero no obtuvo más que reclamos.


Una vez que terminó su enfrentamiento, Héctor Alonso remató encarando a una reportera en el patio del Congreso local: “deja de defenderlo, sé que está coludido con tu patrón Enrique Doger, pero ya dejen de defenderlo”, le gritó.


Congreso debe fijar las tarifas del transporte


Durante la Sesión Ordinaria, José Juan Espinosa Torres presentó una iniciativa para que sea el Congreso del Estado y no el poder Ejecutivo quien defina las tarifas del transporte público a fin de evitar que las negociaciones en el incremento del pasaje sean utilizadas como “garrote político”.


En su exposición de motivos el convergente señaló: “Consideramos que para modificar la tarifa se tienen que realizar estudios profundos para analizar la actualización de las tarifas, pues éstas no pueden estar a expensas de caprichos o intereses políticos (…) De 1992 al 2010 la tarifa del transporte público se ha incrementado en un 769 por ciento; contrario a lo que sucede con el salario mínimo el cual sólo ha crecido un 56 por ciento”.


Piden cuidar el medio ambiente


Los legisladores del grupo parlamentario del Partido Verde presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional el derecho de los poblanos a vivir en un medio ambiente saludable así como la obligación del gobierno del estado a generar acciones a favor del cuidado del medio ambiente.


Esta iniciativa contempla modificaciones al artículo 8 de la Constitución local por lo que fue enviada a la Comisión de Gobernación para su análisis y trámite correspondiente.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas