PAN usa programas federales para pedir el voto: Lastiri
El líder estatal del PRI denunció el desvío de recursos en Tlaola, Ixcamilpa y San Jerónimo, municipios con elecciones extraordinarias
Viridiana Lozano Ortíz
El dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lastiri Quirós, acusó a Acción Nacional de utilizar los programas de la Secretaría de Desarrollo Social a nivel federal para coaccionar el voto en los municipios de Tlaola, Ixcamilpa de Guerrero y San Jerónimo Tecuanipan, donde se llevarán a cabo elecciones extraordinarias de presidentes municipales el próximo 3 de julio.
En entrevista, luego de reunirse con los diputados federales del tricolor, Lastiri declaró que sólo se han presentado denuncias en los municipios, sin embargo presentó que esta semana presentarán la queja ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).
Al respecto, el dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón Quintana, rechazó estos señalamientos y declaró que es parte del nerviosismo del PRI por saber que el blanquiazul lleva la delantera en las encuestas.
A través de un comunicado de prensa, Mondragón Quintan retó al líder priista a denunciar y presentar las pruebas que sustenten estas acusaciones, pues aseguró que el PAN está seguro de que no se han realizado malversaciones de recursos.
“Acción Nacional las rechaza de manera categórica, entendemos el nerviosismo que tiene el PRI por el apoyo que están dando los ciudadanos hacia Acción Nacional, le hacemos una invitación a que denuncie para que presente las pruebas, nosotros estamos muy tranquilos porque sabemos que no hay ningún acto fuera de la ley”.
5 de julio, reunión con RMV
Juan Carlos Lastiri Quirós también anunció que “por cuestiones de agenda” será hasta el 5 de julio cuando se reúnan con el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, para iniciar el cabildeo sobre el presupuesto para el ejercicio fiscal 2012.
Además, el líder estatal del PRI se sumó al ultimátum lanzado por Antorcha Campesina al gobierno del estado para que cumpla con las obras a las que se comprometió al inicio de la administración morenovallista: “Hay un ofrecimiento del gobierno del estado hacía Antorcha Campesina con respecto a un pliego petitorio, en éste se encuentran obras y servicios que el gobierno se comprometió a cumplirle a la organización, creo que si hay un compromiso y un convenio, obviamente debe de respetarse y cumplirse por ambas partes”.
Es preciso recordar que este fin de semana Antorcha Campesina dio 15 días al gobierno del estado para cumplir con el pliego petitorio sobre obras y programas sociales firmado hace un mes con esta organización, pues de lo contrario los más de 40 mil miembros de esta asociación comenzarán manifestaciones en las principales avenidas del estado.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |