En el IEE no saben cuánto gastaron durante el 2010


El representante de Convergencia pidió enviar al OFS todas las quejas y observaciones de los consejeros para que se haga una revisión exhaustiva


Yonadab Cabrera Cruz


A casi un año de que se llevaran a cabo las elecciones para renovar la gubernatura, las diputaciones locales y los 217 ayuntamientos, el Instituto Electoral del Estado (IEE) aún no envía el estado de su Ejercicio Fiscal 2010 y, peor aún, hasta el momento no se sabe cuánto gastó el órgano electoral para la organización del proceso electoral donde resultó electo Rafael Moreno Valle.


Ayer en sesión ordinaria, el representante de Convergencia ante el IEE, José Luis Blancarte, solicitó que se envíen las quejas y observaciones de los consejeros electorales así como de los representantes de los partidos al OFS, debido a que no se revisó la glosa de la cuenta pública 2010, situación que ha generado diversas dudas sobre el manejo correcto de los recursos públicos.


A decir del representante de Convergencia, el informe sobre el ejercicio fiscal 2010 se entregó desde el pasado 20 de abril para que se analizara en distintas mesas de trabajo, las cuales hasta el momento no se han llevado a cabo y a pesar de que ya estaban planeadas, el presidente del IEE Jorge Sánchez Morales decidió cancelarlas.


Por su parte, el consejero electoral, Miguel David Jiménez López, manifestó que hasta el momento el Consejo General no tiene certeza de cuánto costaron las elecciones, ya que hubo una ampliación presupuestal que no se ha clarificado, por lo que desconocen si el proceso electoral costó 318 millones de pesos o 343 millones.


Sin embargo, Jorge Sánchez señaló que el dictamen no puede ser enviado al OFS porque no está concluido, pues aún no se estudia en esas mesas de trabajo, además mencionó que el IEE no está facultado para aprobar o reprobar dicho documento, sino únicamente lo envía al Congreso del estado para su estudio correspondiente.


Próximo domingo, elecciones extraordinarias en tres municipios


En otro tema, Jorge Sánchez señaló que el IEE está listo para la realización de las elecciones extraordinarias en Tlaola, Ixcamilpa de Guerrero y San Jerónimo Tecuanipan, las cuales se efectuarán el próximo domingo.


En entrevista, mencionó que se imprimieron 19 mil 82 boletas para el uso de los tres municipios, las cuales serán usadas en la jornada electoral. Indicó que el IEE estará vigilando en todo momento el desenvolvimiento de las elecciones; cada boleta costó un peso con 70 centavos y en total se gastaron 37 mil 629 pesos para imprimirlas.


“Ya hemos pedido ayuda a Seguridad Pública, estamos en coordinación con Ardelio Vargas Fosado, titular de la SSP, hay gran disposición de él y del secretario General de Gobierno. Estamos coordinados con los municipios y la Policía Estatal”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas